DOLAR
$950,82
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.421,10
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,82
Euro
$1.105,09
Real Bras.
$176,83
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,61
Petr. Brent
60,93 US$/b
Petr. WTI
56,95 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.276,55 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInvitará a informar sobre los problemas que se vayan generando durante el transcurso de la jornada, a través de su cuenta de twitter @SERNAC, con el hashtag#SERNACyberday.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 28 de julio de 2014 a las 11:27 hrs.
El Sernac dijo hoy que estará vigilando muy de cerca el comportamiento de cada una de las 25 empresas que participarán en el CyberDay que comienza mañana martes a partir de las 00:00 hrs.
Ello con el propósito de que se respeten los derechos de los consumidores.
El organismo además, constatará el comportamiento de las páginas durante todo el evento a través de sus Ministros de Fe, para determinar eventuales incumplimientos de las empresas e invitará a la ciudadanía a informar sobre los problemas que se vayan generando durante el transcurso de la jornada, a través de su cuenta de twitter @SERNAC, con el hashtag#SERNACyberday.
El Director Nacional (PT) del SERNAC, Ernesto Muñoz, explicó que ante el normal interés que seguramente tendrá esta iniciativa comercial, el Servicio estará atento a que las empresas cumplan con los estándares de calidad para que los consumidores puedan acceder a cada una de las ofertas comprometidas.
La autoridad recalcó que el SERNAC valora este tipo de iniciativas comerciales, pero las empresas participantes deben estar a la altura. No es la primera vez que se realiza una actividad de este tipo en el país, y por ende, ya existe experiencia en cuanto a los problemas ocurridos, por lo que el estándar de calidad del servicio debe ser óptimo.
Ernesto Muñoz recordó que el año 2013, tras la realización del "Cyber Monday", el SERNAC recibió cerca de mil reclamos sólo durante noviembre y diciembre. Entre los problemas más frecuentes estuvieron la falta de stock, anulación unilateral del contrato por la empresa, errores y caídas de los sitios web, no se respetaron los precios publicados y el retardo en la entrega de lo comprado.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.