DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.084,68
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,55 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.983,31 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInvitará a informar sobre los problemas que se vayan generando durante el transcurso de la jornada, a través de su cuenta de twitter @SERNAC, con el hashtag#SERNACyberday.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 28 de julio de 2014 a las 11:27 hrs.
El Sernac dijo hoy que estará vigilando muy de cerca el comportamiento de cada una de las 25 empresas que participarán en el CyberDay que comienza mañana martes a partir de las 00:00 hrs.
Ello con el propósito de que se respeten los derechos de los consumidores.
El organismo además, constatará el comportamiento de las páginas durante todo el evento a través de sus Ministros de Fe, para determinar eventuales incumplimientos de las empresas e invitará a la ciudadanía a informar sobre los problemas que se vayan generando durante el transcurso de la jornada, a través de su cuenta de twitter @SERNAC, con el hashtag#SERNACyberday.
El Director Nacional (PT) del SERNAC, Ernesto Muñoz, explicó que ante el normal interés que seguramente tendrá esta iniciativa comercial, el Servicio estará atento a que las empresas cumplan con los estándares de calidad para que los consumidores puedan acceder a cada una de las ofertas comprometidas.
La autoridad recalcó que el SERNAC valora este tipo de iniciativas comerciales, pero las empresas participantes deben estar a la altura. No es la primera vez que se realiza una actividad de este tipo en el país, y por ende, ya existe experiencia en cuanto a los problemas ocurridos, por lo que el estándar de calidad del servicio debe ser óptimo.
Ernesto Muñoz recordó que el año 2013, tras la realización del "Cyber Monday", el SERNAC recibió cerca de mil reclamos sólo durante noviembre y diciembre. Entre los problemas más frecuentes estuvieron la falta de stock, anulación unilateral del contrato por la empresa, errores y caídas de los sitios web, no se respetaron los precios publicados y el retardo en la entrega de lo comprado.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.