DOLAR
$928,33
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.702,00
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,33
Euro
$1.073,71
Real Bras.
$173,35
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,21
Petr. Brent
62,81 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de Merrill Lynch, JP Morgan, BTG Pactual, LarrainVial e Itaú BBA.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Viernes 2 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La tan esperada apertura a bolsa de SMU comenzó a tomar fuerza. Esto, porque anoche la compañía -ligada a Álvaro Saieh- dio a conocer, a través de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), que definió los bancos de inversión que llevarán adelante el proceso.
Se trata de Merrill Lynch, JP Morgan, BTG Pactual, LarrainVial e Itaú BBA, instituciones que fueron aprobadas en la sesión de directorio realizada ayer, los que tendrán un plazo máximo de doce meses para “el análisis de una eventual oferta pública de acciones de primera emisión de la compañía”.
La cadena supermercadista acordó un aumento de capital en diciembre pasado por $ 230 mil millones. De acuerdo a lo comentado por Arturo Silva, gerente corporativo de administración y finanzas, en entrevista con este medio en mayo pasado, “la idea es destinar el 80% al prepago de deuda”.
La compañía registró una utilidad de $ 10.334 millones durante el primer semestre de 2016, mostrando un incremento frente a la pérdida de $ 22.024 millones.
Los ingresos de SMU entre enero y junio alcanzaron los $ 1.189.411 millones, creciendo un 5,1% respecto de igual semestre del año anterior y $ 592.639 millones durante el segundo trimestre de 2016, un 4,8% por sobre abril y junio de 2015. En cuanto al Ebitda consolidado de los primeros seis meses, éste alcanzó $61.863 millones, creciendo un 14,7% respecto de igual periodo del año anterior.
Sin embargo, la empresa no pudo mantener el buen desempeño que había mostrado los dos últimos trimestres consecutivos y registró una pérdida de $ 1.145 millones.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.