SMU pagará $ 2.600 millones tras acuerdo con Sernac y Conadecus por la colusión de pollos
La compensación beneficiará a personas que reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.

Mediante un comunicado, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció que alcanzó un acuerdo judicial con SMU -matriz de los supermercados Unimarc, Alvi y Mayorista 10- por la colusión de pollos ocurrida entre 2008 y 2011.
La conciliación implica que la empresa se compromete a pagar 3.483 UTA (unos $ 2.600 millones) y, según dijo el Sernac, esta compensación beneficiará a personas que reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
El acuerdo fue aprobado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) mediante una resolución dictada el 13 de noviembre de 2023. "Actualmente, este grupo de consumidores beneficiados por el acuerdo representan un universo de alrededor de 187.578 personas, por lo que recibirían un monto aproximado de $13.600", dijo el servicio. SMU deberá transferir los recursos en los próximos 180 días.
La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) también forma parte del acuerdo junto al Sernac.
Este pacto llega luego de que, tras un fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a las cadenas de supermercados Cencosud, Walmart y SMU por la colusión en la venta de pollo fresco, el Sernac demandara colectivamente a las tres compañías ante el TDLC para conseguir compensaciones para los consumidores.
Tras conocerse el acuerdo, SMU emitió una declaración señalando que "desde un comienzo, la compañía participó activamente del juicio, con el objetivo de lograr un acuerdo con Sernac y Conadecus para poder entregar una compensación que beneficie a los consumidores. Dada la política conservadora de la compañía en sus finanzas, el Directorio decidió darle término a un proceso que llevaba un largo tiempo abierto, siendo la primera de las cadenas supermercadistas en lograr este acuerdo".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.