Tricot termina primer semestre con fuerte caída en resultados debido a crisis sanitaria
La firma reportó una pérdida de $ 3.657 millones en la primera mitad del año, mientras que su cartera bruta se afectó en 16,8% y la deuda promedio aumentó en 7,4%.
Empresas Tricot terminó el primer semestre con una estrepitosa caída. La firma reportó una pérdida de $ 3.657 millones debido a los efectos de la crisis sanitaria que golpeó fuertemente al retail.
En tanto, sus ingresos también se vieron duramente afectados. Entre enero y junio registró una facturación de $ 63.454 millones, comparado con los $ 91.238 millones de igual período de 2019, un retroceso de 31%.
Desagregado, sus ingresos en el segundo trimestre alcanzaron $ 25.683 millones, con una baja de 46,8% respecto del mismo trimestre del año pasado. Lo anterior por un declive en las ventas de mercadería (negocio retail) de 58,4% y en el negocio financiero de 18,4%, principalmente por los efectos del Covid-19.
Las colocaciones de la tarjeta Visa Tricot en el segundo trimestre también cayeron en torno a 61%, pasando a $ 19.746 millones desde $ 50.103 millones en 2019. La cartera bruta se afectó en 16,8% y la deuda promedio aumentó en 7,4%.
El resultado neto consolidado del segundo trimestre de Tricot fue de una pérdida de $ 3.088 millones contra una utilidad de $ 4.159 reportada en 2019.
Dificultades logísticas
En su análisis razonado, la firma detalló que sus 98 puntos de ventas, desde Arica a Punta Arenas, fueron afectados por la crisis sanitaria. "Nuestras tiendas, por efectos de cuarentenas que afectaron en distintos tiempos y plazos en las diversas ciudades, sólo estuvieron abiertas un total de 5.227 días-tienda comparado con 8.392 días-tienda del año 2019. Vale decir, la cadena sólo pudo operar con un 62% de su capacidad instalada, sin tomar en cuenta las diferentes capacidades de ventas de tiendas grandes versus medianas o pequeñas", señalaron.
De hecho, su centro de distribución sólo pudo operar 45 días del trimestre, lo que equivale a 50% del tiempo. "Esto implica que el reabastecimiento se ha realizado inter-tiendas lo que complejiza la operación", dijeron.
Sin embargo, destacaron el incremento de las ventas de e-commerce, que fue de 57% en el segundo trimestre respecto del mismo periodo del año pasado, "aún con las restricciones de abastecimiento y de logística." A modo de ejemplo, detallaron que las primeras tres semanas de junio, cuando el centro de distribución web operó sin interrupciones, las ventas aumentaron 209% respecto al año anterior.
También recalcaron que pese al importante descenso en el nivel de actividad y su inmediato impacto en los ingresos y en las finanzas de la empresa, la política de liquidez permitió mantener los flujos de efectivos para el normal cumplimiento de los compromisos con funcionarios, proveedores en general y la banca en particular.
Retiro del 10% de las AFP
En tanto, observaron que durante agosto, luego de conocida la aprobación del retiro del 10% de las AFP, se generó un repunte importante de sus ventas. De un total de 41 puntos de ventas que han permanecido abiertos, "35 de estos suman un 34% de ventas positivas respecto a igual periodo del año anterior. La misma tendencia positiva se observa tanto en la recaudación de la tarjeta VISA Tricot como en las ventas de e-commerce", concluyeron.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.