La sequía recortará al menos un 0,8% del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) este año,
aseguró hoy Andréi Klepach, viceministro de Economía de Rusia.
"La influencia directa de la sequía se estima, como mínimo, en un
0,4% -0,5% del PIB, pero el impacto total será por lo visto
del 0,7%- 0,8%, si no más", dijo Klepach en rueda de prensa,
según las agencias rusas.
La economía rusa creció un 3,8% en los primeros siete
meses del año, lo que supone un descenso de cuatro décimas
porcentuales con respecto a junio.
La producción industrial cayó un 0,8% y el sector de la
construcción también experimentó un descenso del 1,6%.
El viceministro explicó que el impacto definitivo en la economía
de la sequía más grave de las últimas décadas sólo se conocerá en
noviembre, al término de la recolección.
Analistas de los bancos HSBC y Uralsib consultados por el
periódico "Kommersant" estiman que la sequía y los incendios
forestales causarán un descenso de un punto porcentual en el
incremento del PIB, lo que representa unas pérdidas directas de
450.000 millones de rublos, unos US$ 15.000 millones.
Según el Ministerio ruso de Agricultura, la sequía ha arrasado
más de once millones de hectáreas de cultivos desde junio, lo que
supone el 26% del total.
Rusia ha recogido hasta ahora 40,7 millones de toneladas de
cereales, un 30% menos que en el mismo período de 2009,
debido a la sequía que afectó al país en junio, julio y la primera
mitad de agosto.