DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,37
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,02
Petr. Brent
62,06 US$/b
Petr. WTI
58,20 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.196,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl superintendente de salud, Patricio Fernández confirmo que al menos cuatro isapres optaron por no aplicar reajustes en el proceso que debían definir para este año con vigencia desde julio próximo.
Por: Jorge Isla
Publicado: Viernes 19 de marzo de 2021 a las 01:17 hrs.
Las solicitudes formuladas esta semana por el ministro de Salud, Enrique Paris, y el superintendente de sector, Patricio Fernández, a las isapres en orden a que declinaran aplicar alzas en los precios de sus planes para el periodo 2021-2022, tuvieron las primeras respuestas positivas por parte de la industria aseguradora privada.
En una entrevista con Radio Pauta, Patricio Fernández confirmo que al menos cuatro isapres han decidido no reajustar sus precios. "Hemos recibido algunas comunicaciones formales que estamos estudiando" dijo el superintendente. En la misma linea, recalco que las isapres tienen hasta fin de marzo para tomar una desición y el gobierno está esperando que varias puedan sumarse hasta esa fecha.
Anoche las isapres Colmena y Nueva Masvida dieron a conocer anoche su decisión de no aplicar los reajustes previstos a contar de este año y que debían informar al regulador hasta el 31 de marzo. De esta manera, ambas entidades iniciaron las definiciones que debe tomar el conjunto de las aseguradoras en dos ámbitos: aparte de estar en condiciones de implementar ahora el incremento postergado el año pasado (que promediaba un 4,5%) ahora también tienen la posibilidad de aplicar los nuevos precios que hayan definido específicamente para el lapso entre julio próximo y junio de 2022.
En el caso de Colmena, aclaró que su decisión se refiere específicamente al ajuste que se debía definir para el presente ejercicio, por lo cual explicó que a contar de julio "solo se hará efectivo el reajuste correspondiente al proceso de adecuación 2020-2021 postergado desde julio del año pasado".
Al detallar las razones de la medida, el gerente general de Isapre Colmena, Felipe Galleguillos, indicó a través de un comunicado que "nuestra principal motivación es ser aliados de nuestros afiliados y sus familias en el cuidado de su salud. En base a ese propósito y teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales generadas por el Covid-19, hemos decidido no reajustar los precios de los planes correspondientes al proceso de adecuación 2021-2022, favoreciendo con ello a más de 315 mil cotizantes", señaló
Por su parte, Isapre Nueva Masvida comunicó a la Superintendencia de Salud, que "no hará uso de su facultad legal de aplicar ajustes en los precios de los planes de salud de sus afiliados, en el proceso de adecuación correspondiente al período 2021-2022". La aseguradora señaló que esta decisión se basó "no sólo en que entendemos la situación compleja en la que se encuentra nuestro país, producto de la pandemia, sino que también en un responsable plan de contención de costos de nuestra Isapre, lo que ha permitido que, en los últimos 9 años, sólo en una oportunidad hayamos adecuado los precios de los planes de salud individuales, demostración clara de nuestro permanente compromiso de protección de nuestros beneficiarios".
Isapres Banmédica y Vida Tres tambien decidieron sumarse a la iniciativa. Javier Eguiguren, gerente general Isapre Banmédica explica la desicion como: "Porque entendemos y empatizamos con el difícil momento que está viviendo nuestro país, hemos decidido no reajustar el precio de los planes para el periodo 2021-2022. Esto se suma a todas las medidas que tomamos el año pasado para ayudar a nuestros afiliados en tiempos de pandemia".
Tras este paso, se espera que otras aseguradoras de salud privada informen decisiones en la misma línea a la Superintendencia de Salud. El miércoles pasado, el ministro Enrique Paris intervino en el tema pidiendo a las isapres que no realizaran un aumento de los precios de los planes o bien que aplicarán una nueva postergación de esta medida. "En este minuto sería lo más adecuado, y se lo pido humildemente a las isapres, que ojalá no aumente el costo de sus planes en este momento de pandemia, donde mucha gente ha tenido pérdidas de trabajo", señaló la autoridad.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.