El Banco Santander ha suspendido de
forma
cautelar al analista de productos derivados de la entidad, Juan José
Fernández García, después de que el Gobierno de EE.UU. le acusase de
tener supuestamente información privilegiada en la oferta de BHP
Billiton sobre Potash.
Así lo explicaron fuentes oficiales del
Banco Santander, quienes
añadieron que la entidad "ha actuado en todo momento de acuerdo con
los procedimientos establecidos" y que "está a la espera de los
resultados de las investigaciones que se están llevando a cabo tanto
de forma interna como las de los supervisores", "estando el Banco a
disposición de estos últimos".
En este sentido, matizaron que de
forma cautelar, y mientras se
completa la investigación, la entidad que preside Emilio Botín ha
decidido suspender de empleo al empleado afectado.
Y es que el
Gobierno estadounidense congeló hoy los activos de
Fernández García y de otro agente de bolsa, Luis Martín, por gozar
supuestamente de información privilegiada en la citada operación que
les podrían haber reportado US$ 1,1 millones de beneficio.
Según la Comisión del Mercado de Valores
estadounidense (la SEC
por sus siglas en inglés), ambos agentes habrían utilizado los
conocimientos previos que tenían sobre la oferta que realizó la
semana pasada la minera BHP Billiton para adquirir Potash Corp el
pasado 17 de agosto.
Además, según la SEC, los agentes habrían
puesto de forma
conjunta US$ 61.000 para comprar acciones en Estados Unidos, que
vendieron una vez se hizo pública la oferta de BHP Billiton y que la
operación les habría reportado unos "beneficios ilegales" de US$ 1,1
millones.
La Comisión está estudiando la existencia de
más irregularidades
y una multa financiera, ya que según explicó, la investigación sigue
abierta.
El pasado día 17 de agosto, la minera australiana BHP
Billiton
lanzó una oferta hostil a la compañía canadiense de fertilizantes
Potash, por valor de US$ 38.600 millones, que hizo que los
títulos de Potash, que rechazó la oferta, se dispararan casi un 30%.