Se lanzó nuevo sistema de licencias médicas electrónicas
Más de siete mil permisos por incapacidad laboral se han tramitado bajo el nuevo formato que está operativo desde el 23 de agosto del año 2007.
Hoy se lanzó el sistema de licencias médicas electrónicas, que ya se encontraba en operación desde agosto de 2007, y através del cual se han tramitado más de siete mil permisos por incapacidad laboral.
La licencia médica electrónica tiene como objetivo facilitar
el proceso de otorgamiento y tramitación de los permisos a través del uso de
tecnologías de información, proporcionando múltiples beneficios a todos los actores
vinculados al proceso.
Desde diciembre de 2004, las isapres han colaborado en un
comité de trabajo público-privado, liderado por la Superintendencia
de Seguridad Social, cuyo propósito fue la implementar la licencia médica
electrónica.
Cómo es el nuevo proceso
La tramitación de licencias médicas electrónicas
se realiza a través de un sistema de información en Internet.
Los
médicos pueden otorgar las licencias, los empleadores son notificados por una
página web, se completa en dicha página la información pertinente y se remite
electrónicamente a las isapres.
Además, los trabajadores pueden conocer el
estado de tramitación de su permiso en cada momento a través de un sitio web.
Nuevos beneficios
La emisión electrónica de licencias médicas trae beneficios
para todos los participantes del sistema de salud: los pacientes son liberados
de llevar la licencia a su empleador (transmisión electrónica) y pueden
controlar el proceso de su licencia en la red.
Los médicos se ven liberados de
los talonarios y el llenado se facilita. Por su parte, los empleadores pueden llenar la
información en la página web sin tener que enviar documentos físicos.
Para Fonasa y las Isapres se simplifican la recepción y
digitación de los documentos y se dispone de información oportuna.
A juicio de Isapres de Chile, este tipo de iniciativas son de un
gran aporte a la comunidad y "siempre estaremos dispuestos a apoyarlas".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.