Empresas
SEP: Tokman, Pérez y Latorre entre los nombres para suceder a Cruzat
La decisión pasa por Bachelet, quien además debe nombrar a dos miembros del consejo. Los seis restantes los eligen sus ministros.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
En pleno proceso de instalación del nuevo gobierno, uno de los frentes que aún está en suspenso es el Sistema de Empresas Públicas. Hasta ahora se mantiene Domingo Cruzat a la cabeza, pero ya suenan nombres para reemplazarlo entre ellos, Marcelo Tokman (cercano a Andrés Velasco), Clemente Pérez (DC) y Juan Carlos Latorre (DC).
De ellos, tanto Tokman como Pérez anteriormente trabajaron con la actual mandataria. El primero, economista e investigador, se convirtió en 2010 en ministro de Energía durante la primera administración de Bachelet. Su gestión estuvo marcada por la crisis derivada de la falta de gas natural argentino y el explosivo avance en los precios internacionales del petróleo. Esto lo llevó a impulsar un plan de ahorro nacional de energía que buscaba evitar racionamientos.
Por otro lado, Clemente Pérez, abogado y empresario, asumió en 2007 como presidente del directorio de Metro, por lo que cuenta con experiencia en empresas públicas. Justamente en su período se aprobó la construcción de la Línea 6.
Por último, Juan Carlos Latorre, fue subsecretario de Obras Públicas durante el mandato de Eduardo Frei y Ricardo Lagos. Además, fue diputado hasta el 10 de marzo pasado, y presidió la comisión de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones de la Cámara, integrando además la comisión de Vivienda y Urbanismo.
Los desafíos
Entre los desafíos del nuevo líder del SEP está continuar con la implementación del plan a 2030 de la Empresa de Ferrocarriles del Estado
(EFE) que consiste principalmente en incorporar nuevos servicios de pasajeros y
subir al tren cargas desde centros de producción. Para el año 2030 la apuesta está en la conexión portuaria, la idea es que a comienzos de la siguiente década ya existan centros de intercambio modal.
Por su parte, Metro también tiene definido su plan maestro a largo plazo -2025-. A las actuales construcciones de la Líneas 3 y 6, se sumarían la 7 y 8. La primera de éstas correría en paralelo a la Línea 1, mientras que la segunda serviría al norponiente de Santiago, empezando en Baquedano. Además, incluye expansiones de otras tres líneas y un servicio de conexión con el aeropuerto.
¿Cómo se elige?
El nuevo presidente del organismo lo designa directamente la mandataria, Michelle Bachelet, quien además elige a dos de los integrantes del Consejo Directivo del SEP.
De los seis miembros restantes, dos deberán ser elegidos
por el ministro de Hacienda; uno, nombrado por el ministro de Economía y tres, por
el vicepresidente de CORFO, de los cuales dos de ellos
podrán ser propuestos, uno
por el ministro de Minería y el otro por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones.