La petrolera anglo-holandesa Shell acudió a la Justicia en
contra de una medida del Gobierno argentino por la que se le ordenó retrotraer
los precios de los combustibles al nivel del 31 de julio pasado.
La compañía dijo en un comunicado que presentó una medida
cautelar ante la Justicia para suspender la orden dictada el miércoles pasado
por la Secretaría de Comercio Interior, dependencia ante la cual presentó
además un recurso administrativo en contra de la resolución oficial.
Según la empresa, la medida es ilegítima y "contraviene
el ordenamiento legal vigente en el sector".
Si bien la medida, basada en la Ley de Abastecimiento, que
permite regular los precios, ordena retrotraer los precios a todas las
comercializadoras, mayormente afecta a Shell debido a que es la única petrolera
que aplicó ajustes de sus tarifas en agosto.
Los otros afectados son estaciones de gasolina
independientes de las petroleras que también han aumentado sus precios en lo
que va de este mes.
Entre enero y julio pasado, los precios de los combustibles
registraron aumentos del 20 al 30%, por lo que la semana pasada la Secretaría
de Comercio anunció la aplicación de la normativa que fue oficializada hoy para
frenar las subidas.
Las gasolinas cuestan en Argentina entre 0,95 y 1,10 dólares
por litro, según los casos, con lo que este país es uno de los que tienen los
más bajos precios de los combustibles junto con Venezuela, México y EE.UU.,
según fuentes del mercado local.