TAM, la mayor aerolínea brasileña,
anunció hoy que perdió US$53,2 millones en el tercer trimestre del año, frente a las ganancias
de US$22,9 millones obtenidas
el mismo período del año pasado.
La empresa, que consiguió aumentar sus ingresos, sus vuelos, sus
ventas, el número de pasajeros transportados y su participación en
el mercado en el mismo período, atribuyó las pérdidas a problemas
provocados por la crisis financiera internacional, principalmente a
la devaluación del real brasileño frente al dólar.
La subida del dólar aumentó un 68,2% los gastos de la
empresa en combustible para aviones, cuyo precio es fijado en la
divisa estadounidense. El precio actual de esos carburantes aún no
refleja la caída de la cotización internacional del crudo.
El resultado del trimestre hizo que la empresa pasara a acumular
pérdidas en los nueve primeros meses del año frente al lucro en el
mismo período de 2007.
Según el balance divulgado hoy, TAM acumuló entre enero y
septiembre pérdidas por US$28,3 millones frente a las ganancias por US$37,3 millones en los nueve primeros meses del año
pasado.
Pese a ello, el resultado neto de explotación (Ebit) de la
aerolínea aumentó un 41% en los nueve primeros meses del
año hasta US$118,7 millones.
De la misma forma, los beneficios antes de intereses, impuestos y
amortizaciones (Ebitda) llegaron a US$167,5 millones, con un crecimiento del 36%
frente a los nueve primeros meses de 2007.
Los ingresos líquidos en los primeros nueve meses del año
aumentaron un 30,35% hasta US$3.758,5 millones.
Esos resultados fueron posibles gracia a que TAM aumentó su
participación en el mercado doméstico brasileño desde el 49,2% en el tercer trimestre del año pasado al 52,4% en
el mismo trimestre de este año.
La participación de la empresa en el mercado internacional
brasileño creció del 69,2% hasta el 75,8% en el
mismo período.
La empresa transportó 23,1 millones de pasajeros en los nueve
primeros meses del año frente a 20,6 millones en los tres primeros
trimestres de 2007.