Empresas
TDLC pide a Copec y Terpel datos de contratos con ENAP
Además, solicita información de inversiones en infraestructura y estaciones de servicios.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) dio un plazo de diez días para que tanto Copec -controlada por la familia Angelini- y la colombiana Terpel, en el marco del proceso de consulta solicitado por la compañía chilena, para analizar los efectos de su ingreso a la propiedad de la colombiana.
De esta forma, el Tribunal, ordena a Terpel Chile a que en el plazo señalado entregue el “listado de las inversiones proyectadas en infraestructura de almacenamiento, estaciones de servicio y terrenos, para los próximos dos años, a la fecha de la consulta.
Además, solicita la copia de los contratos existentes respecto de instalaciones de almacenamiento y transporte de combustibles con terceros y el listado de clientes industriales, trimestralmente, para el período 2008-2010, mencionando volúmenes y valores vendidos, y participación relativa dentro del negocio mayorita y del total.
Junto a lo anterior exige que se haga llegar la lista de las estaciones de sus estaciones de servicio, indicando ventas trimestrales por estación, para el período 2008-2010, detallando las que sean de su propiedad, copia de los contratos suscritos con terceros que las operen, y terrenos de su propiedad –o de sus relacionadas- que sean aptos para la instalación de estaciones de servicio.
El organismo solicita la copia de los contratos de aprovisionamiento celebrados con la petrolera ENAP.
En tanto, a Copec, se le solicita hacer llegar la información referida a las inversiones proyectadas en infraestructura de almacenamiento, estaciones de servicio y terrenos, para los próximos dos años, tomando como referencia la fecha de la consulta y, al igual que Terpel, la copia de los contratos de suministro firmados con la petrolera estatal.
Consulta
El TDLC anunció el 11 de agosto pasado la apertura del proceso de consulta a solicitud de Copec, ya que la empresa señala que tras la compra de Terpel Colombia podría haber efectos indeseados en los activos que tiene en Chile.
En el proceso se han hecho parte las empresas distribuidoras ENAP, Shell y Blue Oil, mientras que por parte del sector público han entregado detalles tanto el Ministerio de Energía como el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).