TDLC ya tomó decisión en caso farmacias
El secretario abogado del organismo, Javier Velozo, dijo que está en proceso de redacción y que podría conocerse hoy.
El Tribunal
de Libre Competencia (TLDC) ya decidió sobre la supuesta colusión de precios
que acordaron las tres mayores cadenas de farmacias del país. Así lo aseguró
esta mañana el secretario abogado del organismo, Javier Velozo, quien detalló
que está en fase de redacción.
"El
tribunal ya tomó una decisión que está en proceso de redacción, la ley dice que
el tribunal debe decidir que si lo que se ha acordado en la audiencia de
conciliación es o no contrario a la libre competencia, en el caso en que decida
que no es contrario debe aprobarlo", dijo el abogado a Radio Cooperativa.
El abogado
dijo incluso que podría conocerse hoy la
decisión del tribunal.
Además
aseguró que si el TDLC acepta el arreglo de FASA con la Fiscalía Nacional
Económica (en el cual la firma de la familia Codner admite que sí hubo colusión
y acuerda un pago de US$ 1 millón), el juicio "debiera terminarse para las
partes que llegan a un acuerdo, porque las conciliaciones son equivalente
jurisdiccionales, es decir, equivalen a una sentencia definitiva".
En el caso
de las farmacias Salcobrand y Cruz Verde, las cuales rechazaron llegar a un
acuerdo con la FNE
y rechazaron la colusión, Velozo afirmó que el juicio para esas partes continúa.
"Ese
es un ejemplo en que partes de un juicio deciden no resolver el conflicto
planteado en el mismo, en una instancia de conciliación y por lo tanto el
juicio sigue respecto de esas partes en su curso normal. Ahora el tribunal
deberá decidir cuales son los hechos que deben probarse y se abre un término
aprobatorio donde todos tienen la oportunidad procesal de presentar sus pruebas
para presentar sus argumentos, después los abogados harán sus alegatos y
finalmente el tribunal dictará una sentencia", indicó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.