La mexicana América Móvil y la chilena Entel presentaron una oferta conjunta por las operaciones de Telefónica en Chile, según personas familiarizadas con el proceso, del que ya habían surgido antecedentes el mes pasado. América Móvil, que ya opera en el país a través de ClaroVTR, estaría interesada en el negocio de telefonía móvil de Telefónica Chile, mientras que Entel tomaría el segmento de líneas fijas, de acuerdo con las fuentes, que pidieron no ser identificadas porque las conversaciones son privadas.
El acuerdo representaría una consolidación en el ferozmente competitivo mercado de telecomunicaciones de Chile. Telefónica es una de las cuatro compañías que actualmente luchan por la dominancia, la mayoría con pérdidas. Un rival, WOM, salió recientemente de la bancarrota, mientras que ClaroVTR recibió una nueva inyección de capital de uno de sus dueños. WOM también podría presentar una oferta por partes de Telefónica Chile, dijo otra persona.
Movistar, como se conoce al servicio de telefonía móvil de Telefónica, tenía 23,2% del mercado a junio, según los últimos datos recopilados por la Superintendencia de Telecomunicaciones. Entel tenía el 33,2% y Claro el 20,9%.
Las conversaciones siguen en curso y el enfoque podría cambiar a medida que avance el proceso. ClaroVTR y Entel no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios, mientras que la española Telefónica y América Móvil declinaron hacer declaraciones.
La venta forma parte del plan del presidente de Telefónica, Marc Murtra, de salir de mercados no estratégicos en el marco de una revisión integral puesta en marcha tras asumir el cargo en enero. Desde julio del año pasado, la compañía anunció la venta de filiales en Perú, Colombia y Argentina.
Murtra ha señalado que la consolidación en los mercados europeos es uno de los pilares de su visión, que será presentada el 4 de noviembre. Alemania, Reino Unido, España y Brasil serán los cuatro mercados principales.