En pausa. El 4 de septiembre, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) consignó la suspensión hasta el 3 de noviembre del juicio entre la empresa de telecomunicaciones Wom y el Estado por retrasos en la red 5G, según acuerdo de las partes.
Lo anterior, luego de que hace casi un mes la Subscretaría de Telecomunicaciones (Subtel), a través del Consejo de Defensa del Estado (CDE), alcanzara un acuerdo con la concesionaria que permitirá -según se informó- dar cierre al proyecto 5G luego de una serie de incumplimientos y procesos judiciales que han significado el retraso en la materialización de este.
En concreto, el CDE aprobó el plazo acordado para completar el despliegue de la red 5G y cuánto de la boleta de garantía pagará WOM finalmente. El avenimiento con el Fisco implicó que la firma de telecomunicaciones deberá pagar $52,75 millones al Estado chileno por incumplimientos en su despliegue de la red 5G.
Ante este nuevo hito que marca la trama de Wom y el Estado, desde la empresa indicaron este lunes que “el acuerdo alcanzado con el CDE, que actualmente se encuentra en trámite en el Ministerio de Hacienda, pondría término a los litigios entre el Estado de Chile y WOM relacionados con el despliegue del Proyecto 5G, incluyendo el arbitraje que se sigue ante el CIADI".
En este contexto, agregaron, se acordó solicitar al CIADI una suspensión del arbitraje por un plazo de 60 días, para completar los trámites administrativos asociados al acuerdo. Este plazo puede prorrogarse en caso de ser necesario. Una vez firmado el acuerdo, las partes solicitarán la descontinuación del proceso ante el CIADI”.