Telefónica concreta su salida de la Bolsa de Tokio
La empresa solicitó el pasado 17 de noviembre su salida debido al reducido volumen de negociación y el elevado costo de operar.
Telefónica dejó de cotizar en la Bolsa de Tokio, como estaba previsto, y se ha sumado así a las empresas que han dejado de cotizar en este mercado en los últimos años, confirmaron hoy a EFE fuentes de la operadora.
Telefónica solicitó el pasado 17 de noviembre la salida de este mercado, en el que entró el 4 de octubre de 1985, debido al reducido volumen de negociación y el elevado costo que supone operar en un mercado.
Su petición fue aceptada y se abrió un periodo de un mes para que la empresa cerrara los detalles de la operación que se hizo efectiva el pasado 25 de diciembre.
Telefónica mantiene su cotización en los mercados de Buenos Aires, Santiago, Lima, Londres, Madrid, Nueva York y Sao Paulo.
Este año Telefónica ha sido la única empresa que ha dejado de cotizar en Japón, pero en 2010 lo hicieron tres, entre ellas la operadora alemana Deutsche Telekom.
En los últimos años han dejado de cotizar en el mercado de Tokio las tecnológicas Philips (1992), AT&T (1997), Apple (2004) y Motorola (2005).
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Chile se aleja de la trayectoria de la OCDE y se instala como el tercer país con el mayor desempleo
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.