Telefónica Móviles Chile informó la colocación, en el mercado local, de bonos por un monto de $ 94.410 millones, a cinco años bullet, con vencimiento en septiembre de 2021 y que corresponden al refinanciamiento de sus obligaciones financiera de este año, manteniendo su nivel de endeudamiento neto en 0,9 veces.
Los instrumentos obtuvieron una tasa de interés fija anual de 4,75%, “reflejando el buen nivel crediticio de la compañía. La emisión corresponde al refinanciamiento de bono locales colocados en el año 2011”, dijo la firma en un comunicado.
Según detalló la compañía, la operación alcanzó una sobresuscripción de 2,45 veces el monto colocado. Con clasificaciones crediticias de “AA” y AA+ por parte de Fitch Ratings e ICR, respectivamente, “la emisión cuenta en ambos casos con una perspectiva estable”, añadió Telefónica.
Cabe mencionar que la firma cuenta con servicios de redes fijas, móviles, banda ancha y televisión digital y está presente en 21 países, con una base de cliente de más de 347 millones de accesos. Específicamente en Chile, la mayor parte de sus operaciones las lleva a cabo a través de las sociedades Telefónica Chile S.A. y Telefónica Móviles Chile, las que a partir de 2009 comercializan todos sus productos y servicios bajo la marca Movistar.
Cabe mencionar que con más de 12 millones de accesos en el país, hoy es la mayor comunidad de clientes de la industria.
Al cierre de 2015, el 48% de los hogares contaba con este servicio, y Movistar proyectó que a 2019 el 50% de las casas tendrá una conexión a la televisión de pago.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.