Telecom/Tecnología
DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,69
Real Bras.
$175,41
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,53 US$/b
Petr. WTI
59,72 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.157,62 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Telefónica Móviles Chile informó la colocación, en el mercado local, de bonos por un monto de $ 94.410 millones, a cinco años bullet, con vencimiento en septiembre de 2021 y que corresponden al refinanciamiento de sus obligaciones financiera de este año, manteniendo su nivel de endeudamiento neto en 0,9 veces.
Los instrumentos obtuvieron una tasa de interés fija anual de 4,75%, “reflejando el buen nivel crediticio de la compañía. La emisión corresponde al refinanciamiento de bono locales colocados en el año 2011”, dijo la firma en un comunicado.
Según detalló la compañía, la operación alcanzó una sobresuscripción de 2,45 veces el monto colocado. Con clasificaciones crediticias de “AA” y AA+ por parte de Fitch Ratings e ICR, respectivamente, “la emisión cuenta en ambos casos con una perspectiva estable”, añadió Telefónica.
Cabe mencionar que la firma cuenta con servicios de redes fijas, móviles, banda ancha y televisión digital y está presente en 21 países, con una base de cliente de más de 347 millones de accesos. Específicamente en Chile, la mayor parte de sus operaciones las lleva a cabo a través de las sociedades Telefónica Chile S.A. y Telefónica Móviles Chile, las que a partir de 2009 comercializan todos sus productos y servicios bajo la marca Movistar.
Cabe mencionar que con más de 12 millones de accesos en el país, hoy es la mayor comunidad de clientes de la industria.
Al cierre de 2015, el 48% de los hogares contaba con este servicio, y Movistar proyectó que a 2019 el 50% de las casas tendrá una conexión a la televisión de pago.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.