El diario
'The New York Times' anunció un nuevo recorte de plantilla que, hasta finales
de año, afectará a 100 de los periodistas que integran su redacción, lo que
supone el 8% del total.
Pese a
haber mantenido prácticamente intacto su personal, la crisis económica ha hecho
mella y ha provocado la caída de la contratación de la publicidad.
El medio,
recientemente, hizo recortes de plantilla en otros departamentos como una de
las medidas para luchar contra la delicada situación del sector.
La compañía
editora del 'Times' ofrecerá a los empleados bajas incentivadas, pero ha
alertado de que, si no consigue a 100 voluntarios para abandonar la empresa a
cambio de una compensación económica, se verá obligada a llevar a cabo despidos
hasta llegar a la cifra que se ha marcado.
Así, al
menos, lo indicaba el director del periódico, Bill Keller. Éste ha asegurado
que, pese a estos recortes, el 'Times' seguirá con "la mayor y más
ambiciosa plantilla de redactores en el país", a la vez que añadía que
anhela "el día en que podamos hacer nuestro trabajo sin estar pendientes
de que a nuestras espaldas se formen tormentas económicas".
La
redacción del Times, cuyos miembros han experimentado en lo que va de año un
recorte de sueldo del 5%, cuenta actualmente con 1.250 periodistas, mientras
que ningún otro diario estadounidense tiene más de 750 redactores.