DOLAR
$955,79
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.206,55
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,79
Euro
$1.122,70
Real Bras.
$179,91
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,31
Petr. Brent
67,14 US$/b
Petr. WTI
62,84 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.747,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
De todos los productos que se fabrican en Tonelería Nacional para la producción de vinos, el más vendido en 2013 fue la barrica Ambrosia. Así, mientras las ventas al extranjero subieron un 36%, en el mercado local el alza fue de entre 5% y 6%.
La compañía ofrece tres tipos de barricas premium y super premium para la producción de vinos de alta calidad: Mistral, Odysé y Ambrosia, las que se diferencian por el tipo de secado y tostado de la madera.
El año pasado estuvieron presentes en los mercados de 29 países, teniendo filiales en Argentina, Estados Unidos, Italia y Sudáfrica. “Hay una tendencia en este minuto para que los enólogos utilicen menos barricas, pero utilicen barricas de mayor calidad”, indicó Leif Kaiser, gerente comercial de Tonelería Nacional.
Presencia
En Chile tienen entre el 10% y 12% del mercado, a diferencia de Argentina, donde captaron el 50% del market share, vendiendo a 284 bodegas entre las que se encuentran: Catena, Zapata y Rutini.
En el caso de Sudáfrica crecieron un 20% en las ventas a nivel compañía, al estar presentes en 125 bodegas, entre sus clientes se encuentran KWV y SPIER.
En el caso de Estados Unidos vendieron a 207 bodegas, donde destacan los clientes Chateau Ste. Michelle y el grupo Gallo. Mientras en Italia cuentan con más de 20 distribuidores de distintas regiones.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.