Por Fernando Aspillaga
En el marco del lanzamiento de la Programación 2013 de TVN, el director ejecutivo de la casa televisiva, Mauro Valdés, conversó con Diario Financiero y dijo estar confiado de lo que viene para el canal este año, donde anticipa que abrirán sedes del canal en nueve regiones, reforzarán el área dramática, y realizarán mejoramientos en la infraestructura de su actual edificio, ubicado en Bellavista.
“Las inversiones se vienen en diferentes ámbitos, vamos a seguir ampliando nuestra red regional, y dependiendo del proceso legislativo, se van a empezar a gatillar también las inversiones en televisión digital”, dijo Valdés, y agregó que a esas inversiones se suman las de mantención, que no son menores -dijo- sin precisar cifras.
Otro de los anuncios importantes realizados en el evento fue la alianza firmada con la norteamericana Telemundo, para que ésta tenga derechos preferenciales y utilice los guiones de las producciones del área dramática de Televisión Nacional por los próximos cinco años.
La idea de este convenio, explicó durante la ceremonia, es que Telemundo adapte los guiones a países como Estados Unidos y México.
Respecto a los planes de Canal 13 tras su refuerzo programático y el éxito que ha mostrado el último tiempo, Valdés dijo que “lo vemos obviamente con interés y con entusiasmo. Tenemos muy buenos recursos para competir”, y añadió que la condición de canal público que tienen no les restringe en ese sentido. El ejecutivo señaló además que están a la espera de lo que resuelva el Congreso, donde se está discutiendo una ley que le de al canal la posibilidad de abarcar “todos los negocios necesarios en relación con nuestra producción audiovisual”, y volvió a reiterar la confianza que tienen en las herramientas con las que cuentan para enfrentar a la competencia.
Períodos anteriores
A septiembre del año pasado, la estación televisiva obtuvo 70,6% menos de ganancias, comparado con el mismo período de 2011, y sus ingresos de actividades ordinarias disminuyeron en cerca de $3 mil millones, obteniendo un 5,3% menos respecto al período anterior, según información entregada por la compañía a la Superintendencia de Valores y Seguros.
A lo anterior, Valdés explicó que “las utilidades están en línea con las que ha tenido históricamente el canal, y nosotros esperamos que este año nuestra programación tenga aún más éxito que el año pasado, y por tanto nuestros resultados debieran ser mejores”, comentó.
Dentro de la parrilla programática anunciada por TVN, destacaron una gran cantidad de producciones de factura local.
La disputa con VTR
En julio de 2012 se acogió una demanda realizada por TVN contra VTR. El conflicto partió en junio de 2010, cuando el canal demandó a la operadora de cable por el uso no autorizado de su señal experimental de alta definición. La firma estatal argumentó que la señal es de su propiedad y que es titular del derecho de autor de la misma, pero que VTR había incorporado esa propiedad de TVN en su sistema de televisión para lucrar con ella sin tener autorización. Respecto a los alegatos que vienen, Mauro Valdés dijo que ve con confianza el proceso y aseguró que "están en una causa correcta" y que es importante que se reconozcan los derechos de autor de los canales respecto de su programación. También explicó que "evidentemente hoy día quien produce los contenidos somos nosotros, y eso debe ser reconocido por ellos. Esa es la clave más profunda de nuestra disputa".