Por Juan Manuel Villagrán S.
Unilever pidió que se le amplíe el plazo hasta el 5 de marzo al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para estudiar más en profundidad el acuerdo con los puntos que le puso la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y la casi decena de empresas que denunciaron a la compañía por atentar contra la libre competencia, a través de prácticas exclusorias en el mercado de los detergentes.
Antes de la audiencia de avenimiento que se dio lugar ayer, la FNE y las empresas demandantes lograron hace unos días alinear la batería de peticiones que le exigirán a Unilever.
Principales puntos
Dentro del borrador que está estudiando la multinacional, se contempla que se termine con la exclusividad de la venta de detergentes, reducir la superficie en las góndolas de los supermercados, aplicar un manual de buenas prácticas para el personal, transparencia en los precios y en las notas de crédito y el fin a las ventas amarradas entre detergentes y otros productos distintos.
Una variante para llegar a acuerdo con los demandantes que está analizando Unilever son las exigencias de libre competencia y otro punto que corre en paralelo, es el acuerdo económico reparatorio con las partes. Fuentes del proceso indican que en el tema económico aún no se ha llegado a un consenso preliminar con las firmas más grandes.
La paciencia de las empresas demandantes tiene un límite, por eso dejaron en claro que el 5 de marzo será el plazo fatal para que Unilever decida si quiere llegar a un acuerdo en los términos que se le plantea. “Si al 5 de marzo aún no hay acuerdo, nos iremos a juicio. Estamos jugando las últimas cartas”, afirma uno de los demandantes.