Ventas de Volkswagen crecen 7,9% en los cuatro primeros meses
El mayor fabricante automovilístico de Europa colocó 2,14 millones de vehículos
El mayor fabricante automovilístico de Europa, Volkswagen, subió las ventas en los cuatro primeros meses del año hasta 2,14 millones de vehículos, un 7,9 % más que en los mismos meses de 2007, pero la marca Seat las bajó un 5,9 %.
Según informó hoy Volkswagen, las entregas en Europa mejoraron hasta abril un 3 %, hasta 1,22 millones de automóviles, de ellos 1,04 millones en Europa occidental.
Además, Volkswagen vendió en Alemania entre enero y abril 339.000 vehículos, un 5,9 % más que en los mismos meses del pasado ejercicio.
En Europa Central y del Este, los clientes compraron en este periodo 178.000 vehículos del consorcio Volkswagen, un 18,7 % más que en los cuatro primeros meses de 2007.
Volkswagen entregó 420.000 automóviles en la región de Asia y el Pacífico, un 26,5 % más que entre enero y abril del pasado año.
En concreto, en China el mayor productor automovilístico de Europa incrementó las ventas un 28,9 %, hasta 368.000 unidades.
A su vez, en Sudamérica las entregas subieron hasta abril un 19,5 %, hasta 260.000 vehículos, mientras que en Norteamérica cayeron un 4,9 %, hasta 159.000 autos, de ellos 100.000 en EEUU (-0,7 %).
La marca Volkswagen entregó en los cuatro primeros meses del ejercicio 1,25 millones de vehículos (8,8 % más), Audi vendió 338.000 unidades (1,7 %) y Skoda lo hizo 237.000 unidades (17,7 % más).
Sin embargo, Seat redujo las ventas un 5,9 %, hasta 135.000 unidades, en comparación con los cuatro primeros meses del pasado año.
Las ventas de Bentley también cayeron un 15,6 %, hasta 3.200 vehículos pero las de Lamborghini mejoraron un 15,4 %, hasta 850 unidades.
Volkswagen incrementó hasta abril las entregas de vehículos industriales un 14,7 %, hasta 171.000 unidades.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.