Las ventas inmobiliarias del Gran Santiago registraron una
fuerte caída de 22% durante el primer trimestre del año, en relación a igual
periodo de 2009, llegando a 4.777 unidades, informó esta mañana la Cámara
Chilena de la Construcción (CChC).
"Este nivel de ventas está por debajo del promedio de la década y es el menor
registrado en los últimos siete años", según el presidente de la entidad,
Lorenzo Constans.
Según explicó el líder gremial, este descenso se explica principalmente por los
efectos del terremoto de febrero pasado, que provocaron un cambio en las
preferencias de los consumidores, quienes tienen un menor interés por adquirir
departamentos y mayores exigencias financieras para la probación de créditos
hipotecarios.
Así, durante el periodo de enero a marzo, las ventas de departamentos cayeron
un 28% en relación a igual trimestre del año anterior, mientras que las de
casas, se contrajeron un 8% en igual periodo. Del total de unidades comercializadas, 3.094 corresponden a departamentos,
mientras que 1.683 a casas.
Por el contrario, durante el primer trimestre de 2010 se
observó un incremento en el valor de las ventas de 4%.
Proyecciones
Según la CChC, a consecuencia del terremoto hubo un cambio
en las estimaciones sectoriales ya que, como explica Constans, "su efecto negativo
no alcanzarán a ser revertidos por la política de subsidios impulsada por el
gobierno".
En este contexto, se prevé una contracción de 3,1% para el sector durante este año, frente a la expansión de 4,5% proyectada anteriormente por la entidad.