En Perú buscan limitar crédito a empresas que dañen ambiente
Un tema de preocupación nacional es medir el impacto que, en el ámbito social, tiene el financiamiento que reciben las empresas, manifestó el jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky (en la fotografía).
“Cuando un banco le presta a una empresa que actúa responsablemente, se reduce el conflicto social, y eso nos beneficia a todos. Pero también se hace daño cuando se le presta a una compañía que daña el ambiente”, dijo.
Por ello, anunció que la SBS implementará en el sistema financiero local una regulación sobre el Riesgo Crediticio Social.
En buena cuenta, esta normativa buscará que las entidades financieras evalúen el riesgo de las empresas, vinculado a cómo y en qué medida sus actividades afectan el medio ambiente.
Entre las instituciones financieras, un crédito expuesto a mayor riesgo, debe ser cubierto con más requerimientos de provisiones. De esta forma, se reduce el incentivo para que el sistema financiero otorgue estos préstamos.
“Si hay mucho riesgo social, se entorpece el funcionamiento de todo el sistema económico. Puede causar problemas muy grandes. La inestabilidad social y la percepción de los excluidos es un tema que nos compete a todos”, subrayó el superintendente, durante el Perú Banking Day.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.