Estados Unidos y España son los países con mayor deuda exterior de todo el mundo
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Según el informe McKinsey sobre los mercados de capital de 2011, que toma como referencia para su elaboración datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Estados Unidos y España son los mayores deudores del mundo.
Estados Unidos acumula una deuda superior a US$ 3 billones, lo que equivale a 21% de su Producto Interior Bruto (PIB). Este dato explica en gran parte que el elevado déficit estadounidense tenga que ser financiado con préstamos extranjeros.
El segundo lugar de la lista es ocupado por España, cuya deuda pública y privada asciende a más de US$ 1,2 billones, equivalente a 93% del PIB. La medalla de bronce le corresponde a Australia, con US$ 752.000 millones y una deuda exterior que supone 63% del PIB australiano.
En el lado opuesto, el país con más activos es Japón, que supera los US$ 3 billones. Este dato puede parecer sorprendente puesto que el país nipón tiene la mayor deuda pública del mundo, que sobrepasa el 200% del PIB japonés. Sin embargo, 90% de la deuda japonesa está en manos de ahorrantes, entidades bancarias y corporaciones nacionales, no en manos extranjeras, lo que explica la baja exposición de su deuda a préstamos exteriores. (Expansión)
Estados Unidos acumula una deuda superior a US$ 3 billones, lo que equivale a 21% de su Producto Interior Bruto (PIB). Este dato explica en gran parte que el elevado déficit estadounidense tenga que ser financiado con préstamos extranjeros.
El segundo lugar de la lista es ocupado por España, cuya deuda pública y privada asciende a más de US$ 1,2 billones, equivalente a 93% del PIB. La medalla de bronce le corresponde a Australia, con US$ 752.000 millones y una deuda exterior que supone 63% del PIB australiano.
En el lado opuesto, el país con más activos es Japón, que supera los US$ 3 billones. Este dato puede parecer sorprendente puesto que el país nipón tiene la mayor deuda pública del mundo, que sobrepasa el 200% del PIB japonés. Sin embargo, 90% de la deuda japonesa está en manos de ahorrantes, entidades bancarias y corporaciones nacionales, no en manos extranjeras, lo que explica la baja exposición de su deuda a préstamos exteriores. (Expansión)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.