Finlandia e Italia en “positiva” reunión para lidiar con la crisis
Mario Monti ha dado un paso adelante para superar la división norte-sur...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Guy Dinmore en Roma
Mario Monti ha dado un paso adelante para superar la división norte-sur de Europa sobre cómo apoyar a las economías más débiles de la eurozona, tras hallar puntos en común con Finlandia sobre la necesidad de intervención concertada para reducir los costos de financiamiento excesivamente altos.
Al hablar en una conferencia de prensa conjunta en Helsinki, Jyrki Katainen, el primer ministro de Finlandia, dijo que los mercados están actuando de forma irracional y no han reconocido el valor de las reformas implementadas por Monti en Italia.
Finlandia fue la segunda parada de la gira diplomática del primer ministro tecnócrata, que comenzó en Francia y termina hoy en España.
Podría decirse que Helsinki fue su objetivo más importante en términos de ganar apoyo para el uso de los fondos de rescate de la eurozona -posiblemente respaldados por el Banco Central Europeo- para intervenir en los mercados de bonos donde Italia se está financiando a tasas que son consideradas insostenibles.
“Italia está en una cómoda posición en términos de finanzas públicas”, señaló Monti. Agregó que el déficit de presupuesto proyectado este año de 2% será la mitad del promedio de la eurozona.
Pero añadió: “Está en una posición muy incómoda tomando en consideración una diferencia de los rendimientos de los bonos irrealmente alta”.
Monti explicó que cree que el fondo de rescate europeo ESM, que aún debe ser puesto en funcionamiento, recibirá eventualmente una licencia bancaria para lograr más poder de acción, una posición que lo enfrenta con Alemania.
Katainen aseveró que se necesita un enfoque “dual”, con países haciendo reformas en paralelo con una acción europea concertada sobre las altas tasas de interés, aunque no detalló que tipo de intervención sería apoyada por Finlandia.
Según asesores de los funcionarios, ambos jefes de gobierno, que claramente disfrutaron su encuentro, sostuvieron un encuentro muy positivo y Finlandia estaba dispuesta a debatir todas las opciones. Helsinki además reconoció que las tasas de interés que paga son irrealmente bajas.
“Para nosotros usted es el señor Mercado Único”, afirmó Katainen, quien elogió el papel previo de Monti como comisionado europeo de Competencia. Además respaldó sus actuales esfuerzos de reforma.
Ninguno de los dos primeros ministros estuvo dispuesto a decir qué medidas tomará el Banco Central Europeo en su reunión mensual del consejo de gobernadores de hoy.
Sin embargo, Monti elogió a Mario Draghi, presidente del BCE, por sus declaraciones de la semana pasada en relación a los obstáculos a una solución en la eurozona representada por tasas de interés de bonos soberanos excesivamente altas.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.