Franco Parisi es el primer independiente que inscribe candidatura en el Servel
El candidato reunió 52 mil firmas, superando la cantidad necesaria que exige el Servicio Electoral.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de agosto de 2013 a las 11:14 hrs.
El independiente Franco Parisi inscribió este miércoles su candidatura presidencial luego de reunir 52 mil firmas, superando la cantidad necesaria que exige el Servicio Electoral (Servel).
De esta manera, Parisi se convirtió en el primer candidato en inscribir su candidatura en el Servel y agradeció a los voluntarios del país que apoyaron la iniciativa y lograron juntar las firmas. "Este realmente es un día hermoso en lo personal y para la gente que nos apoyó", dijo.
Ahora, el Servel procederá a revisar las firmas reunidas hasta el 19 de agosto, fecha en la que se autorizará oficialmente la candidatura. No obstante, el economista se mostró tranquilo y aseguró que tienen considerado un error de 0,5%, pero un margen suficiente para estar en la papeleta de noviembre próximo.
En su intervención, Parisi se dio el tiempo de destacar las diferencias entre su opción presidencial y la de representantes del oficialismo y de la oposición.
"Llegó el tiempo de la gente y no de la elite política. Este es un sueño, hay algunos que les gusta repetirse el sueño, nosotros no queremos repetirnos el sueño, queremos hacer un sueño de transformación para que realmente Chile entienda que el poderoso tiene que dejar de ser poderoso. Si sale la Concertación o la Alianza Chile no va a cambiar y el poderoso va a ser igual de poderoso", señaló.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.