Gobierno mantiene 3,7% de reajuste y sector público anuncia movilizaciones
Uno de los pocos puntos que genera consenso entre trabajadores y Ejecutivo es el incentivo al retiro.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En la reunión de ayer en el Ministerio de Hacienda, el gobierno ratificó la propuesta realizada la semana pasada de reajustar las remuneraciones del sector público en sólo un 3,7%, mientras que los dirigentes del sector confirmaron movilizaciones para este miércoles en rechazo a dicha oferta. Así lo confirmó a la salida de la reunión, el presidente de la CUT, Arturo Martínez, quien señaló que el gobierno mantiene su propuesta de 3,7% y que además solicitó que el porcentaje demandado por los trabajadores, que alcanza a un 8,9%, sea reducido para llegar a un punto intermedio.
En la ocasión, también se fijó una nueva cita para los próximos días con la idea de finiquitar las negociaciones y acordar una cifra, ya que la estrategia del gobierno, según Martínez, “es ver hasta donde nosotros podemos llegar”. El único punto que hasta el momento genera consenso entre los representantes de Hacienda y los dirigentes, es en relación a los incentivos al retiro de los funcionarios. Al respecto, el presidente de la multisindical comentó que “eso ya está resuelto; hoy quedó bastante avanzado”.
Martínez al ser consultado por la ausencia del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, señaló que “lo que importa son los resultados, no quien esté”.
A diferencia del líder de la CUT, el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, criticó la ausencia del jefe de las finanzas públicas y señaló que Larraín “debiese sentarse con los trabajadores; entendemos que está en un proceso de negociación por el presupuesto pero la próxima semana como no hay congreso, él debiese estar acá”.
Al cierre de esta edición el líder de la CUT se reunía con los dirigentes del sector público para afinar las movilizaciones que anunciaron para mañana.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Kaspix, la nueva startup de inteligencia artificial de Andrés Valdivieso de Anastasia AI
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.