DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el marco de los distintos proyectos que conforman la reforma tributaria, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, asistió este jueves a la comisión de Minería y Energía del Senado para presentar las indicaciones al proyecto de royalty que se discute en esa etapa legislativa y que había pasado la discusión en la Cámara de Diputados.
En concreto, las indicaciones presentadas por el Ejecutivo buscan derogar los artículos 64 bis y 64 ter de la Ley de Impuesto a la Renta, buscando que la tributación de la minería pase a estar regulada por un cuerpo legal propio.
Además, se establece que los productores cuyas ventas provengan en más de un 50% de cobre, y con una producción mayor a 50.000 toneladas métricas de cobre fino al año, enfrentarán un nuevo esquema de impuestos y el cual será híbrido.
Dentro de este nuevo régimen, se establece en las indicaciones un componente “ad valorem”, que se aplicará exclusivamente sobre las ventas anuales de cobre, para aquellas empresas que produzcan más del monto equivalente a 50.000 toneladas métricas al año y un componente sobre el margen minero, cuya base imponible será la Renta Imponible operacional Minera Ajustada (Rioma).
“En este caso, lo que se ha hecho es presentar una serie de indicaciones al proyecto que está acá en el Senado y que tiene su origen en una moción parlamentaria que fue aprobada en su momento en la Cámara de Diputados y que tuvo una discusión en esta comisión y ahora el Gobierno concurre con estas modificaciones”, sostuvo el ministro Marcel ante los senadores.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.