Goldman Sachs es acusado de tener una cultura “tóxica” por ex banquero
Goldman Sachs sufrió ayer un ataque público desde...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Tracy Alloway y
Tom Braithwaite en Nueva York y Daniel Schäfer en Londres
Goldman Sachs sufrió ayer un ataque público desde sus propias filas después de que un saliente vicepresidente describiera una cultura “tóxica” en el banco de Wall Street, donde los ejecutivos se refieren a sus clientes como “títeres” (muppets).
Greg Smith, un banquero medio con base en Londres en el negocio de instrumentos derivados de renta variable de Goldman, lanzó un ataque mordaz a su empleadores por casi doce años, diciendo que estaba renunciando después de un cambio en la cultura del banco en la última década, que había colocado a los clientes al final de las prioridades del banco.
“Me enferma lo cruelmente que la gente habla sobre estafar a sus clientes”, escribió en un artículo de opinión en el New York Times. Smith dijo que había visto a cinco directores administrativos referirse a sus propios clientes como títeres en un ambiente que priorizaba extraer la ganancia máxima de ellos.
“Cuando se escriban los libros de historia sobre Goldman Sachs, podrán reflejar que el actual director ejecutivo, Lloyd C. Blankfein, y el presidente, Gary D. Cohn, perdieron control de la cultura de la firma durante su vigilancia”, escribió Smith.
“Verdaderamente creo que esta declinación en la fibra moral de la firma representa la amenaza más seria para su supervivencia a largo plazo”.
Gente cercana al directorio de Goldman expresó su preocupación sobre el artículo y otros banqueros en la compañía están cuestionando en privado al liderazgo del banco. Smith es el último en hacer la acusación de que Goldman Sachs sacrifica los intereses de sus clientes a cambio de los suyos, pero su acusación es la primera que surge desde dentro del banco.
Blankfein y Cohn enviaron un memorandum de 500 palabras a los empleados de Goldman diciendo que el banco examinaría los conflictos entablados por Smith.
“En una empresa de nuestro tamaño no es sorprendente que algunas personas puedan llegar a sentirse descontentas. Pero eso no representa, ni debiera, a nuestra empresa de más de 30.000 personas”, escribieron los ejecutivos.
El banco rechazó la caracterización que hizo Smith del banco como de un “ambiente tóxico”, pero el artículo logró establecer otra ola de especulaciones sobre el futuro de su director ejecutivo y sobre cómo la compañía se está adaptando al mundo después de la crisis financiera global bajo su liderazgo.
Las acciones en Goldman Sachas han logrado superar a su competencia en meses recientes, pero cercanas a US$ 120, están bastante lejos del máximo de US$ 248 alcanzado en 2007.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
¿Llegó la primavera? Inversión en capital de riesgo anota alza en montos en la región y supera a 2024
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Aportantes de fondo de LAB Capital votarán venta de central solar en La Ligua a inglesa Atlantica Investments
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok