Guzmán: “Empresas estatales hubieran sido distintas si hubieran tenido participación privada”
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Aspectos clave serán la estabilidad que debe tener el consejo -ratificado por el Congreso- y mayores grados de libertad en el presupuesto.
Explica que actualmente se depende de las discusiones presupuestarias que se realizan todos los años, lo que genera retraso y pérdida de competitividad de las empresas.
Esto -dice Guzmán- causa que “no puedes ser una empresa eficiente, una empresa productiva”.
Además, sostiene que es casi imposible que en la reforma que se anunciará se sume a empresas como Codelco y TVN bajo el alero del SEP. Aunque señala que todo debería tender a que este organismo agrupara a todas las empresas públicas. En esa línea, el SEP ha estado trabajando en profesionalizar los directorios y evaluarlos en su gestión.
Consultado sobre el rol de los privados en las empresas públicas, Guzmán indica que es una decisión política. Pero agrega que “la participación privada ayuda mucho a hacer buenas empresas estatales”.
“Estoy seguro de que las empresas estatales hubieran sido completamente distintas si hubieran tenido participación privada”, dice. Enfatiza que aunque se tome la decisión de tener empresas públicas, nada impide que ingrese capital privado.
El fortalecimiento de las empresas públicas será abordado en un foro organizado por el SEP, Universidad de Chile y KPMG, que incluirá presentaciones de experiencias internacionales.
El tema cobró relevancia por el caso La Polar. En esa línea, el SEP está buscando fortalecer las auditorías internas de las empresas para evitar casos como el ocurrido con el retailer.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Kaspix, la nueva startup de inteligencia artificial de Andrés Valdivieso de Anastasia AI
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.