Hollywood recurre a los análisis de Twitter para pronosticar sus estrenos
En Hollywood la temporada alta de verano comienza en serio...
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por M. Garrahan en Los Angeles
En Hollywood la temporada alta de verano comienza en serio esta semana con el estreno de Los Vengadores, una película que cuenta con personajes como Iron Man, Capitán América y el Increíble Hulk juntos en una mezcla de súperheroes llena de acción.
Walt Disney tiene altas esperanzas para esta película, dado su reciente fracaso de taquilla, John Carter. Pero gracias a Twitter y otros sitios de redes sociales, la empresa puede pronosticar con un nivel de certeza relativamente alto cuánto dinero ganará la película en su crítico fin de semana de estreno.
“Los Vengadores según nuestro sistema estará de alguna manera por sobre los US$ 135 millones y podría alcanzar los US$ 150 millones el fin de semana de estreno”, aseguró Ben Carlson, presidente y co-creador de Fizziology, que analiza tweets, posteos de blogs y otras redes sociales para entregar pronósticos de taquilla para los estudios de Hollywood.
“Para la última película de la saga Crepúsculo, la fijamos en US$ 140 millones y se estrenó con US$ 138,5 millones”, agregó Carlson.
Los estudios de Hollywood han utilizado por años firmas de investigación que encuestan a los consumidores para seguir su percepción antes del estreno de un film, lo que los ayuda a ajustar sus presupuestos de marketing.
Pero Carlson sostiene que las redes sociales ofrecen una guía potencialmente más precisa de la percepción del consumidor.
“El mundo está cambiando... ¿por qué preguntarle a la gente su opinión cuando la están ofreciendo voluntariamente en redes sociales?”, se preguntó.
Aunque Twitter también puede turboalimentar el mundo oral que puede dañar el desempeño en la taquilla de una película.
Los académicos de la Cass Business School en Londres recientemente analizaron 4 millones de tweets relacionados con películas y concluyeron que los posteos de Twitter podrían hacer cambiar los resultados de boleterías de una película después de su noche de estreno.
“Descubrimos que la opinión difundida por Twitter inmediatamente después del estreno de una nueva película influye sistemáticamente en las decisiones de otros consumidores sobre si asistir a la proyección... durante lo que queda del fin de semana de estreno”, contó Caroline Wiertz, coautora del reporte.
Mientras más pequeño sea el ratio entre los tweets positivos y negativos, mayor será la probabilidad de una caída en el desempeño de la taquilla el segundo día, añadió Thorsten Hennig-Thurau, su coautor.
Hennig-Thurau dijo: “la estrategia de éxito de ventas que los estudios han utilizado desde Tiburón está en peligro”, acotó, refiriéndose a los estrenos de grandes películas en miles de pantallas de cine.
“Ahora que dispones de todos estos canales de microblogs, la pregunta para los estudios es: ¿podemos permitirnos producir el mismo tipo de películas?
No hay nada que ellos puedan hacer para contrarrestar los rumores negativos en Twitter”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.