Hoteles “sin bandera” llegan a Santiago
El hotel de Gloria Estefan en Florida no es parte de una gran cadena, sino que tiene un estilo único. Eso es lo que busca la llegada a Chile de Benchmark Hospitality International, que abrirá dos hoteles en la capital.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Hoteles de lujo, pero sin una marca conocida, es el concepto que quiere implantar en Chile la operadora Benchmark Hospitality International. La idea de los hoteles “sin bandera”, donde cada uno define su propio estilo, decoración, tamaño y hasta su nombre, le ha rendido frutos y ya cuenta con cerca de 70 hoteles en el mundo.
A Chile está llegando con dos hoteles en el sector oriente, ambos con un marcado foco hacia las convenciones. Ninguno de ellos tiene nombre aún, uno de los puntos principales para la identidad de un hotel sin bandera, pero los proyectos están avanzados: uno se emplazará en Nueva Las Condes, tendrá 21 pisos, 174 habitaciones, dos restaurantes, gimnasio, oficinas y una inversión de US$ 100 millones. El otro, ubicado en Providencia, será similar, pero con mayor capacidad: 290 habitaciones e inversiones por US$ 180 millones.
Ambos centros iniciarán su construcción a mediados de año y estarían operativos durante 2014. Cada uno tiene un inversionista chileno y un fondo de inversión internacional, y la empresa Novum actuará como desarrolladora de los proyectos inmobiliarios.
La apuesta de Benchmark apunta, por una parte, a satisfacer las necesidades de altos ejecutivos y empresarios que buscan una experiencia menos clásica en sus viajes. “A medida que ellos van avanzando en sus carreras o en sus inversiones y tienen mayor poder adquisitivo, van también buscando experiencias nuevas”, explica Juan Carlos Contalba, director de Desarrollo Internacional de la compañía. “No hay nada de malo en un hotel tradicional, pero un hotel tradicional es lo mismo en todos lados y eso tiene un valor, pero no es lo que este mercado busca. Este mercado busca la diferenciación, la experiencia y no quiere más de lo mismo”.
Más convenciones
La especialidad de Benchmark son las convenciones. Lo ven, según Contalba, como un área mucho más estable que la puramente hotelera, especialmente frente a situaciones de crisis. Por eso, a Chile también llegarán enfocados en ese nicho, que ven todavía muy poco explotado tanto en Santiago como en regiones.
“En Chile no hay ningún hotel que tenga un centro de convenciones que se haya diseñado como especialista en centro de convenciones. El mercado lo necesita”, añade, y dice que en un hotel de este tipo los eventos pueden generar el 80% de sus ingresos.
Este objetivo ha llevado a Benchmark a buscar terrenos también en Antofagasta, ciudad en la que ven una importante oportunidad.
“Las empresas mineras, cuando necesitan hacer sus seminarios, tienen que venir a Santiago por la falta de hoteles y de centros de convenciones. Estamos viendo varias alternativas ahí, se nos han acercado varios empresarios que quieren hacer proyectos allá, hay mucho interés por desarrollar”, cuenta. Uno o dos son los hoteles que están buscando desarrollar allá.
El otro proyecto en que están trabajando, aún en forma preliminar, es un nuevo hotel en una viña cercana a Santiago. Y, aunque Contalba prefiere no entregar los detalles todavía, adelanta que estará orientado al área gastronómica y de spa, y que la inversión todavía no ha sido definida.
Otra de las ciudades que han sondeado es Puerto Varas, aunque Contalba reconoce que, por ahora, no tienen proyectos activos en esa ciudad.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
¿Llegó la primavera? Inversión en capital de riesgo anota alza en montos en la región y supera a 2024
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Aportantes de fondo de LAB Capital votarán venta de central solar en La Ligua a inglesa Atlantica Investments
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok