Humala dice que el reclamo de Bolivia a Chile es “legítimo y justo”, aunque es un tema bilateral
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
El presidente peruano, Ollanta Humala, dijo que si bien considera “justo y legítimo” el reclamo histórico de una salida soberana al mar que pide Bolivia a Chile, recordó que este es un tema que ambos países deben resolver y en el que Perú no está involucrado en ello.
La precisión llega luego de que el mandatario chileno, en un ofrecimiento tildado de “chantaje” por el gobierno boliviano, les indicara que podrían ceder una salida al mar sin soberanía en la zona que está en litigio con Perú en la Corte de La Haya.
“Lo que estamos demandando en La Haya es la delimitación marítima; y lo que Bolivia reclama a Chile es el corredor terrestre. Una cosa es tierra y otra cosa es mar. Deberíamos ponerlo así”, expresó desde el Cuartel General del Ejército, donde entregó maquinaria de ingeniería militar.
Recordó que Perú y Chile están resolviendo de la manera más correcta el diferendo marítimo en La Haya y que ambos gobiernos han señalado en reiteradas ocasiones que acatarán y ejecutarán la sentencia final que emita dicho tribunal. (Gestión)
La precisión llega luego de que el mandatario chileno, en un ofrecimiento tildado de “chantaje” por el gobierno boliviano, les indicara que podrían ceder una salida al mar sin soberanía en la zona que está en litigio con Perú en la Corte de La Haya.
“Lo que estamos demandando en La Haya es la delimitación marítima; y lo que Bolivia reclama a Chile es el corredor terrestre. Una cosa es tierra y otra cosa es mar. Deberíamos ponerlo así”, expresó desde el Cuartel General del Ejército, donde entregó maquinaria de ingeniería militar.
Recordó que Perú y Chile están resolviendo de la manera más correcta el diferendo marítimo en La Haya y que ambos gobiernos han señalado en reiteradas ocasiones que acatarán y ejecutarán la sentencia final que emita dicho tribunal. (Gestión)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.