Importación de gas por barco llegó a precios récord este año
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
La importación de gas en estado líquido (llega desde ultramar y se vuelve a gasificar cuando llega al país para volcarlo a la red nacional), una alternativa que comenzó a aplicar el gobierno en 2008 para compensar la caída en la producción local, alcanzó durante los últimos dos meses precios récord. De acuerdo con números del sector privado -no hay cifras oficiales de acceso público-, durante agosto se pagaron los valores más altos del año, con precios que arañaron los US$ 20 el millón de BTU (la unidad de medida). Ese número se ubica muy por encima de los entre US$ 10 y US$ 12 por la misma cantidad que el gobierno esperaba desembolsar a principios de año, cuando hizo los cálculos sobre el volumen de gas importado por barco que necesitaría para atender las necesidades de 2011.
En sus comienzos, la importación de GNL estuvo pensada como eventual, para cubrir peak de demanda. Pero el creciente consumo interno y la menor oferta de yacimientos nacionales la transformaron en crónica. A finales de septiembre, a pesar de la llegada de temperaturas más benignas, la oferta de ese tipo de gas fue de 13 millones de metros cúbicos (m3) diarios, cerca de 8% de la oferta del país.
En sus comienzos, la importación de GNL estuvo pensada como eventual, para cubrir peak de demanda. Pero el creciente consumo interno y la menor oferta de yacimientos nacionales la transformaron en crónica. A finales de septiembre, a pesar de la llegada de temperaturas más benignas, la oferta de ese tipo de gas fue de 13 millones de metros cúbicos (m3) diarios, cerca de 8% de la oferta del país.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
CPC critica avance de proyecto de ley que elimina el tope de indemnización por años de servicio
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".