Groupon convenció al mercado con sus cuentas trimestrales y tras nombrar a su cofundador, Eric Lefkofsky, como nuevo consejero delegado de forma permanente.
El mercado aplaudió los movimientos de la empresa de cupones descuento y sus acciones se dispararon 21,56% en la bolsa de Nueva York.
Lefkofsky, que en un principio fue nombrado presidente interino en febrero, ha centrado su estrategia en el móvil, desde que el fundador, Andrew Mason, fuera relevado.
Lefkofsky, de 43 años, ayudó a iniciar Groupon en 2008 y sigue siendo el mayor accionista de la compañía con una participación de casi el 17%. Al mismo tiempo, la empresa también ha anunciado un programa de recompra de acciones por valor de US$ 300 millones.
La compañía de ofertas y descuentos cerró el segundo trimestre con una pérdida de US$ 7,6 millones, concretamente US$ 0,01 por acción, frente al beneficio de 28,4 millones, o 4 centavos de dólar por acción, obtenidos el año pasado. No obstante, excluyendo artículos extraordinarios, ganó 2 centavos por acción, en línea con las previsiones que manejaba el mercado. }
Por su parte, los ingresos de Groupon aumentaron un 7% en el último trimestre, hasta los US$ 608,7 millones, dato que ha quedado por encima de las previsiones que apuntaban los analistas, de 606 millones.
El valor acumula una revalorización del 80% en lo que llevamos de año y la acción cotiza en estos momentos en su mejor nivel desde julio del año pasado.