La
economía mexicana, medida por el Indicador Global de la Actividad
Económica (IGAE), se elevó un 4,3% en octubre pasado con relación al
mismo mes del año anterior, una cifra mayor a la esperada por el
mercado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi).
El IGAE es un indicador preliminar de distintos
sectores económicos que muestra la tendencia o dirección que la economía
mexicana tendrá en el corto plazo.
El banco mexicano Ixe
indicó en un reporte que el consenso del mercado esperaba un avance del
IGAE en octubre a 3,8%, lo que confirma un desempeño mejor de la
economía al pronosticado por los analistas.
A su vez, Ixe destacó que el aumento en el IGAE es el mejor para un mes de octubre desde 2007.
El crecimiento en el décimo mes de 2010 estuvo impulsado por la
mejora de las actividades primarias (agrícolas y ganaderas), que
aumentaron un 1,3%, gracias al avance de la producción de maíz en grano,
fríjol, mango, naranja, cebada, aguacate, alfalfa verde, trigo, sorgo,
limón, sorgo forrajero, café cereza, maíz forrajero, tomate y cebolla.
Las autoridades mexicanas estiman que la economía mexicana creció alrededor de un 5% en 2010.