Una fuerte recuperación registran las acciones de Graña y Montero cercano a mediodía en la Bolsa de Valores de Lima, luego de sumar las últimas dos sesiones pérdidas equivalentes a la mitad de su valor.
A las 11 de la mañana hora peruana, los papeles de la mayor constructora del país repuntan en 9,2% y se cotizan a 1,78 soles el papel. Incluso, durante las primeras operaciones las ganancias lograron empinarse hasta el 15%, a un precio de 1,87 soles.
El viernes pasado la empresa sufrió una caída histórica de 33% en la plaza bursátil local, la mayor desde que se tiene registro, de acuerdo a Bloomberg. Sin embargo, eso no bastó para los mercados, y las acciones de la constructora se desplomaron otro 26% ayer.
Con todo, los papeles de la compañía que en Chile es dueña de Adexus (91%) y DSD Construcciones y Montajes acumulan un retroceso de 70% desde el último peak de noviembre.
Sacudidos por escándalo de Odebrecht
Las fuertes caídas ocurrieron justo después de conocerse las últimas revelaciones del ex presidente ejecutivo de Odebrecht, Jorge Barata, quien aseguró a la justicia peruana que sus socios en un consorcio formado por Graña y Montero y JJC Contratistas Generales, sí estaban al tanto del pago de millonarias coimas al ex presidente Alejandro Toledo.
Ello, con el fin de adjudicarse los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica en 2005.
De comprobarse las denuncias, el caso puede afectar todavía más a la empresa, que vio su utilidad neta caer 89% en 2016 por las pérdidas por cancelación de contratos.
Fuga mayor en plana directiva
La crisis que enfrenta la constructora tuvo su momento más álgido -hasta ahora- la noche de ayer, con figuras importantes del directorio presentando su renuncia, en una sesión convocada por el saliente presidente de la empresa, José Graña Miró Quesada.
A ello se suma la renuncia de Hernando Graña, miembro del directorio, y del gerente general Mario Alvarado. En lugar de este último, se decidió nombrar a Luis Francisco Diaz Olivero como nuevo gerente general de Graña y Montero, quien se desempeñaba como gerente general adjunto.