Un nuevo tropiezo sufrieron las negociaciones de comercio global, en momentos en que el estancamiento del crecimiento económico eleva la desconfianza de los gobiernos y aumenta el proteccionismo a nivel mundial. El ministro de comercio de Francia, Matthias Fekl, anunció ayer que el acuerdo de la Unión Europea con EEUU (TTIP), fracasó y culpó a Washington de no haber presentado propuestas viables. “Las negociaciones están muertas y Francia quiere ponerles fin”, declaró el secretario de Estado.
El duro diagnóstico se conoce pocas horas después de que el ministro de Economía de Alemania, Sigmar Gabriel, declarara que las negociaciones para la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ACTI), como se conoce el acuerdo en español, “han sido rotas de facto, aunque nadie quiera admitirlo”.
Francia y Alemania, las dos mayores economías de la zona euro, muestran creciente preocupación por el impacto de un acuerdo comercial con EEUU, reduciendo dramáticamente las posibilidades de un arreglo. Al otro lado de Atlántico, la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, y su rival republicano, Donald Trump, están embarcados en una dura contienda por los votos de los estadounidenses, y han apuntado sus dardos contra los acuerdos comerciales como los culpables de la destrucción de empleos.
El mismo ánimo está afectando las negociaciones para el acuerdo de comercio Transpacífico (TPP), donde participa Chile, y CETA, como se conoce el pacto entre la Unión Europea y Canadá, que podría ser rechazado próximamente en un plebiscito en Alemania.
Fekl adelantó que París va a solicitar a Bruselas el fin definitivo de las negociaciones con Washington cuando los ministros del bloque se reúnan a fines de septiembre.
El presidente francés, Francois Hollande, dijo más tarde que un acuerdo ya no sería posible este año. Por su parte, Gabriel agregó ayer que si no hay un acuerdo este año, las negociaciones se verían entrabadas.
Sin embargo, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, respondió ayer que el gobierno de Barack Obama sigue “trabajando para completar las negociaciones antes de que termine el año” y prometió que su representante de Comercio, Michael Froman, viajará a Europa en las próximas semanas para retormar el diálogo.