DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGol de Umtiti le da boletos al último partido a los dirigidos por Didier Deschamps.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
Francia llegó al Mundial de Rusia 2018 como uno de los favoritos para quedarse con el trofeo y va camino a cumplirlo.
Los galos se impusieron por 1-0 a Bélgica y sacaron boletos para la final que se disputará el domingo en Moscú. Se trata de la tercera final que disputarán en un Mundial.
A 20 años de imponerse a Brasil el Mundial que organizó en 1998 y doce años después de perder en Alemania su segunda final, ante Italia, Francia volverá a pelear por levantar la Copa del Mundo en el estadio Luzhniki.
Para muchos la final anticipada, se decidió gracias al solitario gol de Samuel Umtiti para desatar la euforia francesa al inicio del segundo tiempo, en el minuto 51. Un par de lujos de Mbappé le dieron una cuota extra de estética a la victoria.
Fue un golpe duro para los belgas que no pudieron marcar el empate, pese a algunas claras opciones de gol, y sobre el final del cotejo cayeron en la desesperación, para terminar cediendo ante el equipo que se alza como favorita a la espera de la otra semifinal que hoy disputará Inglaterra y Croacia.
Además, Didier Deschamps se convirtió en el primer campeón del mundo como jugador que llega a una final como entrenador desde Rudi Völler en 2002, con Alemania.
"Estoy contento con mis jugadores, son jóvenes pero jugaron con una buena mentalidad contra una buena Belgica. Siento mucha felicidad, mucho orgullo, este grupo está junto desde hace 49 días. Han pasado muchas cosas difíciles pero ya estamos en la final. Es el mérito de todos", aseguró el DT tras el triunfo.
Bélgica, por su parte, buscará el tercer lugar el próximo sábado cuando se vea frente a frente ante el perdedor del choque de la otra semifinal.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.