DOLAR
$939,65
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.873,09
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$939,65
Euro
$1.100,65
Real Bras.
$172,43
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,83
Petr. Brent
70,49 US$/b
Petr. WTI
68,71 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.297,15 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEmitirá de entre US$ 10.000 millones y US$ 15.000 millones en varios tramos.
Por: Cronista, Argentina
Publicado: Lunes 18 de abril de 2016 a las 12:04 hrs.
Argentina anunció su vuelta al mercado internacional de bonos con la emisión de entre US$ 10.000 millones y US$ 15.000 millones en varios tramos.
Para la emisión de esta semana, el monto máximo a emitir es de US$ 12.500 millones y el Gobierno espera recaudar al menos US$ 8.000 millones, con una tasa promedio del 8%.
Según el servicio financiero de la agencia Reuters IFR, emisión ofrecerán rendimientos de entre el 6,75% y casi el 9%, según la duración de los títulos.
Según IFR, la colocación está prevista para el martes, aunque en el Gobierno hay quienes esperan que los resultados puedan informarse hoy mismo.
La guía inicial de rendimientos que dio a conocer la Argentina propone una tasa en el área del 6,75% para los bonos a 3 años; del 7,5% para los bonos a cinco años; de alrededor del 8% para el bono a 10 años, y del orden del 8,85% para los papeles a 30 años.
Pese al acuerdo con los buitres y la salida del default, las calificaciones esperadas para la emisión son B3/B- por parte de Moody's y S&P; se trata de una calificación de "riesgo elevado".
Los bancos colocadores de la operación son Deutsche Bank, HSBC, JP Morgan y Santander, mientras que BBVA, Citigroup y UBS actúan como encargados conjuntos de los libros. En conjunto, cobrarán hasta u$s 22,5 por este primer tramo de bonos.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.