DOLAR
$939,10
UF
$39.643,59
S&P 500
6.610,56
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.811,13
Bovespa
154.667,00
Dólar US
$939,10
Euro
$1.080,17
Real Bras.
$174,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,13
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
57,88 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.082,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEmitirá de entre US$ 10.000 millones y US$ 15.000 millones en varios tramos.
Por: Cronista, Argentina
Publicado: Lunes 18 de abril de 2016 a las 12:04 hrs.
Argentina anunció su vuelta al mercado internacional de bonos con la emisión de entre US$ 10.000 millones y US$ 15.000 millones en varios tramos.
Para la emisión de esta semana, el monto máximo a emitir es de US$ 12.500 millones y el Gobierno espera recaudar al menos US$ 8.000 millones, con una tasa promedio del 8%.
Según el servicio financiero de la agencia Reuters IFR, emisión ofrecerán rendimientos de entre el 6,75% y casi el 9%, según la duración de los títulos.
Según IFR, la colocación está prevista para el martes, aunque en el Gobierno hay quienes esperan que los resultados puedan informarse hoy mismo.
La guía inicial de rendimientos que dio a conocer la Argentina propone una tasa en el área del 6,75% para los bonos a 3 años; del 7,5% para los bonos a cinco años; de alrededor del 8% para el bono a 10 años, y del orden del 8,85% para los papeles a 30 años.
Pese al acuerdo con los buitres y la salida del default, las calificaciones esperadas para la emisión son B3/B- por parte de Moody's y S&P; se trata de una calificación de "riesgo elevado".
Los bancos colocadores de la operación son Deutsche Bank, HSBC, JP Morgan y Santander, mientras que BBVA, Citigroup y UBS actúan como encargados conjuntos de los libros. En conjunto, cobrarán hasta u$s 22,5 por este primer tramo de bonos.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.