DOLAR
$937,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$937,50
Euro
$1.083,44
Real Bras.
$177,21
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,63
Petr. Brent
64,03 US$/b
Petr. WTI
60,08 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.152,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍManifestó que Chile está "plenamente dispuesto" a "apoyar proyectos bilaterales o de cooperación" que trabajen en esa dirección.
Por: EFE
Publicado: Lunes 11 de agosto de 2014 a las 11:21 hrs.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, subrayó hoy en Maputo el compromiso de su gobierno en la reducción de la pobreza en Mozambique, en un discurso pronunciado durante su visita de Estado a la excolonia portuguesa.
"Sabemos del interés de Mozambique y de otros países africanos por conocer y aprovechar la experiencia chilena en los programas destinados a reducir la pobreza", declaró Bachelet, en una alocución durante el almuerzo ofrecido por su homólogo mozambiqueño, Armando Guebuza, con quien se había reunido antes.
Bachelet manifestó que Chile está "plenamente dispuesto" a "apoyar proyectos bilaterales o de cooperación" que trabajen en esa dirección.
La presidenta chilena anunció el pasado viernes en Sudáfrica, junto a su colega sudafricano, Jacob Zuma, la intención de su país de desarrollar proyectos conjuntos con el Gobierno de Pretoria para luchar contra la exclusión económica en terceros estados.
"En nuestro país creamos el fondo 'Chile contra el hambre y la pobreza', que pusimos en marcha en estrecha colaboración con el programa de Naciones Unidas para el desarrollo", declaró Bachelet en la capital mozambiqueña, en referencia al instrumento que se utilizaría para el plan conjunto con Sudáfrica.
Bachelet recordó también que Chile aprobó en septiembre de 2013 una ley para eliminar los aranceles a la importación de bienes procedentes de la mayoría de países de África, entre ellos Mozambique.
"Sabemos que el intercambio comercial es aún pequeño, y con una balanza favorable para Chile. Pero confiamos que, haciendo uso de esta herramienta, esta situación cambiará gradualmente", señaló Bachelet.
"Esperamos también establecer una cooperación más estrecha también en el área agrícola orientada a aumentar la capacidad exportadora y a fortalecer la agricultura familiar y la seguridad alimentaria", agregó la presidenta chilena.
Michelle Bachelet viajará mañana, martes, a Angola, última etapa de su gira africana que comenzó el viernes en Sudáfrica, y que tiene a Mozambique como escala intermedia.
Angola -que vivió hasta 1992 y durante 16 años una sangrienta guerra civil- es, pese a su fuerte crecimiento económico sustentado principalmente en el sector energético, uno de los tres países con mayor índice de pobreza del mundo.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.