Según señaló el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Gustavo Cañonero, en su presentación durante el seminario de LarrainVial, la sociedad trasandina vio como un fracaso las metas de inflación y ese es uno de los factores que llevó al ente rector a optar por un nuevo esquema.
"Tratamos con metas de inflación, pero tuvimos que hacer algo más moderno", sostuvo.
Esta nueva estrategia monetaria no ha logrado controlar la inflación, explicó, dado la fuerte depreciación del peso argentino frente al dólar en los últimos meses. Pero en algunas métricas sí se han visto mejoras.
Según Cañonero, desde que el BCRA implementó su nuevo esquema monetario, la inflación núcleo excluyendo la carne y sus derivados –que han visto volatilidad en su precio, dado que Argentina volvió a exportarlos– ha ido retrocediendo paulatinamente mes a mes.
En esa línea, el ejecutivo del ente rector destacó que para la entidad es fundamental la evolución de los precios al consumidor. "Queremos decirle al mercado que no vamos a ignorar la inflación", dijo.
De todos modos, Cañonero recalcó que el hecho de que el BCRA haya superado su meta de no crecimiento de la base monetaria, en parte gracias a las subastas diarias de liquidez, ha generado una mayor confianza con la entidad.