DOLAR
$929,12
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.470,25
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,12
Euro
$1.072,89
Real Bras.
$173,91
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,68
Petr. Brent
62,48 US$/b
Petr. WTI
58,05 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.041,71 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl coeficiente de reserva obligatorio se reducirá a 17% para los bancos más grandes, siendo todavía uno de los ratios más altos en el mundo.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
El banco central de China ha intensificado sus esfuerzos por amortiguar la desaceleración económica en medio de la caída de los precios de las acciones y un debilitamiento de la moneda, reduciendo la cantidad de dinero en efectivo que los prestamistas de la nación deben guardar bajo llave.
El coeficiente de reserva de capital obligatorio (ratio RRR) se reducirá en 0,5 punto porcentual a partir de hoy, dijo el Banco Popular de China (PBoC) en su página web el lunes. Lo hará hasta el 17% para los bancos más grandes, siendo todavía uno de los ratios más altos en el mundo. El movimiento supone un retorno a una forma de estímulo más tradicional después de que el banco central indicara en las últimas semanas que impulsaría el crecimiento guiando los mercados interbancarios e inyectando liquidez a través de operaciones de mercado abierto.
Según cálculos de Financial Times, inyectará US$ 106 mil millones al sistema financiero para impulsar el crecimiento pese a la advertencia del G20.
El gobernador Zhou Xiaochuan destacó el espacio para nuevas medidas antes de la reunión del G20 en Shanghái la semana pasada, diciendo que China tenía “múltiples instrumentos de política” para hacer frente a los riesgos de crecimiento. “Las autoridades están cumpliendo con la promesa hecha en la reunión del G-20 de utilizar todos los instrumentos de política para estabilizar el crecimiento”, dijo a Bloomberg Frederic Neumann, de HSBC Holdings. La reducción “sugiere que creen que han logrado frenar la salida de capitales”.
El anuncio hecho ayer coincidió con una nueva jornada de fuertes caídas en las principales bolsas chinas, que cerraron la sesión en sus niveles más bajos del último mes, luego que la cotización del yuan frente al dólar se volviera a debilitar por cuarta sesión consecutiva.
En concreto, el índice de referencia de la Bolsa de Shenzhen cayó 5,37%, hasta situarse en los 1.643,35 puntos.
Asamblea Popular
El momento para el recorte del ratio RRR sugiere que el movimiento es un esfuerzo por estabilizar el mercado de valores antes de que las autoridades se reúnan para la sesión anual de la legislatura de la nación el 5 de marzo, de acuerdo con Li Liuyang, analista jefe de mercado financiero con sede en Shanghái de Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ.
“El PBoC no recortó el RRR antes porque quería evitar enviar una señal demasiado fuerte al mercado debilitando aún más el yuan”, dijo Li. “Ahora que el tipo de cambio se mantiene bastante estable, los reguladores podrían poner el énfasis en el fomento de la inversión”.
Está previsto que la Asamblea Popular Nacional se reúna durante casi dos semanas para discutir las políticas para 2016 y el próximo plan quinquenal de China. El premier Li Keqiang delineará su informe de trabajo, que esboza planes sobre todas las materias, desde el crecimiento económico hasta políticas de salud y educación.
1,8 millón de trabajadores despedidos
China anunció ayer que planea despedir a 1,8 millones de trabajadores en las industrias del carbón y del acero, o alrededor de 15% de la fuerza de trabajo, como parte de los esfuerzos por reducir el exceso de su capacidad industrial, pero no estableció un plazo.
Ésta es la primera vez que China ofrece cifras que ponen de manifiesto la magnitud de la tarea que enfrenta al lidiar con la desaceleración del crecimiento y las abultadas empresas estatales. "Esta tarea será muy difícil, pero estamos confiados", dijo Yin Weimin, ministro de Recursos Humanos.

Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.