DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,62
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,02
Real Bras.
$177,30
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,29
Petr. Brent
65,01 US$/b
Petr. WTI
60,87 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.135,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde el 7,6% que tenía inicialmente proyectado el organismo multilateral.
Por: Expansión, España
Publicado: Lunes 6 de octubre de 2014 a las 12:07 hrs.
Ralentización del gigante asiático. La economía china crecerá menos de lo previsto en los próximos años, según reflejan las nuevas previsiones del Banco Mundial, que ha revisado sus expectativas de expansión al 7,4% este año, el 7,2% en 2015 y el 7,1% al año siguiente.
De acuerdo con los anteriores pronósticos de la institución, el aumento del PIB de China iba a ser del 7,6% en 2014 y del 7,5% en los dos años siguientes, después de haber crecido un 7,7% en 2013.
En este sentido, el Banco Mundial considera que la adopción de reformas estructurales en sectores anteriormente reservados para las empresas estatales y en los servicios podrían contrarrestar el impacto de las medidas necesarias para contener la deuda de las autoridades locales y el sector bancario no regulado.
Así, la institución ha revisado a la baja también sus previsiones de crecimiento para el conjunto de la región del Este de Asia y el Pacífico, que registrará una expansión del PIB del 6,9% este año y el siguiente, frente al 7,1% anteriormente estimado.
De cara al año 2016, el Banco Mundial espera que el conjunto de las economías de la región experimente un crecimiento del 6,8%, tres décimas menos de lo previsto inicialmente.
Sin tener en cuenta el impacto de la economía china, el Banco Mundial espera que los países de la región crezcan este año a un ritmo del 4,8%, que se aceleraría al 5,3% en 2015.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.