DOLAR
$951,81
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$951,81
Euro
$1.111,33
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,84 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.343,50 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Un informe del think tank Bruegel augura que, a medida que se concreta la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los bancos de inversión que operan en Londres trasladarán unos 10.000 empleos al resto de países del bloque, a los que se añadirían otros 20.000, entre consultores, abogados y contables.
La Cámara de los Comunes del parlamento británico aprobó ayer el plan de salida del gobierno, que hará que las entidades radicadas en el país pierdan el pasaporte que les permite ofrecer servicios en el resto de estados miembros.
Según el reporte, el número de empleos que migrarán de la City al resto de países dependerá tanto de factores meramente empresariales y organizativos como de los requisitos que exijan los supervisores y reguladores de los 27 países miembros. Sin embargo, Bruegel augura que “como mínimo se espera que las nuevas entidades que se establezcan en la UE a 27 necesiten consejos de administración autónomos, equipos de directivos senior al completo, directivos en el área de contabilidad y ‘traders’”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.