DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
China envió a Estados Unidos una exigencia formal de diálogo para discutir compensaciones, luego de que la Casa Blanca impusiera aranceles sobre la importación de paneles solares y lavadoras, según registros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) rescatados por la agencia de noticias Reuters.
Los documentos muestran que Beijing busca hacer valer sus derechos como uno de los mayores exportadores del mundo para exigir una compensación por los cobros. También alega que EEUU podría haber roto varias reglas del organismo internacional al establecer los gravámenes. Antes que China, Taiwán y Corea del Sur han tomado acciones similares.
La noticia se conoció justo en momentos en que el Departamento del Comercio en Washington reportó un inesperado crecimiento en el déficit comercial del país, que llegó a su máximo nivel desde 2008, ante un alza récord de las importaciones.
Según ese reporte, la diferencia entre los ingresos y salidas de bieenes creció 5,3% hasta los
US$ 53.100 millones, muy por encima de las expectativas de economistas consultados por Reuters, que preveían que llegaría hasta los US$ 52 mil millones.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.