DOLAR
$923,53
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.582,90
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,53
Euro
$1.069,52
Real Bras.
$173,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,86
Petr. Brent
64,08 US$/b
Petr. WTI
59,76 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.040,66 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl índice de Shanghai repuntó ayer en una volátil jordana luego de cinco sesiones consecutivas de derrumbes.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
Los mercados chinos lograron repuntar ayer tras cinco jornadas en picada. Las medidas de flexibilización anunciadas en la tarde del martes por el Banco Popular de China (PBOC, su sigla en inglés) no mejoraron la percepción de los inversionistas durante el miércoles, pero en la sesión del jueves el índice Shaghai Composite rompió la racha bajista.
El referencial chino pasó de una pérdida de 0,7% a un avance de 5,4% en la última hora de la sesión, marcando un punto de inflexión en un derrumbe que ha borrado más de US$ 5 billones (millones de millones) de valor desde mediados de junio. El de ayer es el mayor avance desde el 9 de julio, cuando Beijing adoptó una serie de medidas sin precedentes para evitar que el mercado siguiera hundiéndose. El CSI 300 de las principales acciones de Shaghai y Shenzhen, en tanto, logró cerrar la sesión con un avance de 6%.
Nuevas intervenciones
El gobierno chino, que se habría abstenido de intervenir durante el inicio de la semana a la espera de definir si era necesario un paquete de rescate sin precetentes según Bloomberg, reanudó ayer su intervención a través de la compra de acciones de grandes compañías.
Además, en su intento por estabilizar el mercado proveyendo liquidez, antes de la apertura de la sesión el PBOC realizó una nueva inyección al sistema bancario de 150 mil millones de yuanes (US$ 23.400 millones), después de los casi 300 millones de yuanes inyectados en las dos jornadas anteriores.
El esfuerzo para apuntalar las acciones es parte de un plan más amplio: asegurar que nada empañe el desfile del día 3 de septiembre para conmemorar el 70 aniversario de la victoria sobre Japón en la II Guerra Mundial. Para el Partido Comunista el evento servirá para manifestar su creciente poder político y militar, y el presidente Xi Jinping podrá presentarse por primera vez ante su país como comandante en jefe.
El gobierno además vendió bonos del Tesoro estadounidense para recaudar dólares con los que fortalecer su divisa. El PBOC ha vendido al menos US$ 106 mil millones en activos de reserva en dos semanas, según Societe Generale, incluyendo bonos. El yuan subió 0,08% a 6,4053 unidades por dólar, reduciendo su caída de este mes a 3,1%.
Mercado inmobiliario
La devaluación del yuan ha restado atractivo a los activos inmobiliarios, razón por la que el gobierno decidió flexibilizar algunas de las restricciones para a inversionistas extranjeros impuestas en 2006. Los ciudadanos extranjeros que residen y trabajan podrán comprar ahora una vivienda. Previamente, a los inversionistas del sector inmobiliario que querían establecerse en el país se les exigía contar con un capital registrado no inferior a la mitad de sus inversiones totales.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.