DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍOficialista Daniel Scioli rondaría el 39% de los votos, contra 33% del postulante de Cambiemos, Mauricio Macri,
Por: El Cronista
Publicado: Domingo 25 de octubre de 2015 a las 18:58 hrs.
Mientras terminan de cerrarse las urnas de este comicio presidencial, las encuestas de boca de urna que se manejan en los comandos electorales de los principales candidatos indican que por primera vez en la historia podría haber ballottage en la pelea por la sucesión en la Casa Rosada.
Según esas cifras, el candidato oficialista Daniel Scioli rondaría el 39% de los votos, contra 33% del postulante de Cambiemos, Mauricio Macri, lo que de cumplirse en el recuento de votos obligaría a una segudna vuelta, ya que ningún candidato estaría superando el 45% de los votos, o una diferencia mayor a 10 puntos habiendo conseguido 40% de los sufragios.
Los datos que llegaron a los candidatos provenientes de sus encuestadores más cercanos y del trabajo de los fiscales partidarios variaron en cuanto a porcentajes, pero ninguno le otorgaba hasta el momento más de un 39% a Scioli, ni a Macri menos de un 31%, lo cual hace prever también que el recuento puede ser lento y peleado voto a voto, hasta determinar si realmente puede haber una segunda vuelta o se impone –siempre según los sondeos-, el candidato oficialista.
Desde la Cámara Electoral afirmaron que los comicios "se desarrollan en total normalidad y sin denucias de fraude".
Se votó presidente y vice, diputados nacionales y legisladores del Parlasur. Hay 8 provincias que elijen senadores nacionales, legisladores, y autoridades municipales. Seis son las alianzas que se presentan a nivel nacional.
También, 11 provincias eligen gobernador: Buenos Aires, Santa Cruz, Jujuy, Chubut, Entre Ríos, Catamarca,La Pampa, San Juan, San Luis, Formosa y Misiones.
En Catamarca, Córdoba, Chubut, Mendoza, Santa Fe, Tucumán, Corrientes y La Pampa renuevan tres senadores de cada distrito (24 bancas en juego en total- y todas las provincias votarán por la renovación de 130 diputados, más de la mitad de sus 257 miembros.
Seis son las listas que pelean por ocupar el Sillón de Rivadavia. Daniel Scioli, candidato del Frente para la Victoria, Mauricio Macri por Cambiemos. Sergio Massa por UNA, Margarita Stolbizer por Progresistas, Nicolás del Caño por FIT, y Adolfo Rodríguez Saá por Compromiso Federal.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.