Brasil acumuló en el primer semestre de este año un déficit en sus transacciones con el exterior de US$ 43.311 millones, el mayor saldo negativo en cuenta corriente ya medido en el período, informó hoy el Banco Central.
La diferencia negativa entre los recursos enviados por el país al exterior y los recibidos desde afuera entre enero y junio de este año superó en un 0,3 % la acumulada en los seis primeros meses de 2013 (US$ 43.180 millones), que ya había sido récord para el período.
El saldo negativo acumulado en el primer semestre de este año supera más de la mitad del déficit récord en cuenta corriente medido en todo el año pasado (US$ 81.374 millones) y pone en duda la previsión del Gobierno de que el país cerrará 2014 con un déficit de US$ 80.000 millones.
El resultado negativo en el semestre fue provocado principalmente por el déficit en las transacciones de servicios con el exterior (US$ -22.580 millones) ya que la balanza comercial tan sólo acumuló un déficit de US$ 2.490 millones en el período.
Y el saldo negativo en la cuenta de servicios creció impulsada principalmente por los gastos de los brasileños en el exterior, que en seis meses sumaron un récord de US$ 12.480 millones.
La inversión extranjera directa en el primer semestre llegó a US$ 29.260 millones, por debajo de los US$ 29.980 millones del mismo período del año pasado e insuficiente para financiar el déficit de cuenta corriente.
El Banco Central prevé que Brasil cerrará este año con US$ 63.000 millones de inversión extranjera directa, igualmente insuficiente para financiar el saldo negativo en las transacciones con el exterior.